facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooIsla MujeresDenuncian matanza indiscriminada de tiburón punta negra en Quintana Roo, especie en...

Denuncian matanza indiscriminada de tiburón punta negra en Quintana Roo, especie en riesgo

Publicado el

Isla Mujeres.- Ambientalistas y cooperativas pesqueras organizadas, denunciaron la matanza indiscriminada del tiburón punta negra (Carcharhinus melanopterus) en la zona norte de Quintana Roo, a pesar de estar en riesgo de desaparecer por la excesiva explotación.

Al respecto, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha evaluado al tiburón de punta negra como una especie casi amenazada. Aunque la especie en su conjunto sigue estando muy extendida y relativamente común, la pesca excesiva de este tiburón y su lenta reproducción ha llevado al declive de su población.

En días pasados, la alianza Kanan Kay (“Guardián del pez”, en lengua maya), que coordina Victoria Jiménez, con la colaboración de “El Club de los Tiburones México”, llevó a cabo un taller de educación ambiental para niños en Chiquilá, enfocado en aprender sobre los tiburones que habitan en la Península de Yucatán, para concientizar acerca de su conservación.

En sus redes sociales (Alianza Kanan Kay), especifican que son seis cooperativas del Caribe mexicano quienes están enfocadas en vigilar las Zonas de Refugio Pesquero de la región, con el fin de garantizar la sostenibilidad de las especies.

Los inconformes con la matanza indiscriminada de tiburón punta negra, acusan que abunda la pesca ilegal desde el puerto de Chiquilá en Lázaro Cárdenas, Parque Nacional Costa Occidental e Isla Contoy de Isla Mujeres; así como Punta Cancún y Punta Nizuc en Benito Juárez, por quienes aprovechan la poca vigilancia de las autoridades federales y estatales.

Agregan que en muchas ocasiones utilizan puertos privados para sacar los productos del mar, sin que tomen en cuenta los periodos de veda de las especies. Con estas acciones, no solo afectan a la fauna del mar, sino que también a la economía de las familias que dependen de la pesca para poder sobrevivir.

Por ello, hacen un llamado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a la Secretaría de Marina (Semar), a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y al Gobierno del Estado para que tomen cartas en el asunto y así poder tener una pesca sustentable.

También lee: Video: Choque entre bote y ballena en Baja California dejó seis lesionados

spot_img

Noticias recientes

Niña de ocho años es hospitalizada tras ser mordida por una serpiente en Parras, Coahuila

Una niña de solo ocho años de edad fue hospitalizada en estado grave luego...

Peleador de UFC termina con el rostro desfigurado durante pelea en Emiratos Árabes

Una brutal contienda en el UFC Fight Night, celebrado en Abu Dhabi, dejó como...

Video: Evacuan a 173 pasajeros tras incendio en avión en Denver, Estados Unidos

Un avión de American Airlines con 173 pasajeros a bordo fue evacuado de emergencia...

Israel autoriza lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza

Israel anunció que a partir de esta noche iniciará lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria...

Noticias relacionadas

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...

Motociclistas disparan contra un hombre en la Zona Continental de Isla Mujeres

Un hombre fue víctima de un ataque armado en la Zona Continental de Isla...

Aguakan en Isla Mujeres: Horarios del servicio de atención a clientes y qué trámites puedes hacer

Ya sea que necesites realizar un pago, reportar una fuga o solicitar un nuevo...