InicioQuintana RooIsla Mujeres‘Guerreras’ mantienen limpias las playas de Isla Mujeres

‘Guerreras’ mantienen limpias las playas de Isla Mujeres

Publicado el

Isla Mujeres.- Como unas “guerreras” calificó el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) a las cerca de 20 mujeres que se encargan de limpiar las playas de sargazo todas las mañanas. Es una labor pesada, que inicia desde las cinco horas y que termina al mediodía.

En entrevista, Antonio Delgado González explicó que aunque también hay hombres que participan esta labor, ellos están más enfocados en el manejo de las camionetas y traslado de material. Las mujeres son quienes principalmente deben limpiar las playas de algas, usando rastrillo, ya que no introducen maquinaria pesada, para no generar erosión.

Delgado González explicó que él asumió la dirección de Zofemat del Ayuntamiento de Isla Mujeres en abril, y de inmediato debió afrontar el arribo típico de sargazo, a través de un programa de empleo temporal, además del personal de plana.

“Al inicio fue complicado de atender, debido a que tuvimos que evaluar la magnitud y tipo de sargazo, porque hay varios tipos”, explicó.

Si bien, por su posición geográfica, la cantidad de sargazo que recibe la isla es mucho menor a la de otros municipios, sí acaban retirando hasta 35 toneladas en los días más pesados.

“No siempre le ganamos la batalla al sargazo, porque a veces queda en el agua y ese no lo podemos retirar”, mencionó. “Pero después del mediodía, podemos prometer que tenemos las playas más limpias del Caribe mexicano”.

De abril a junio, recordó, retiraron 450 toneladas en la zona insular, en tanto que en el continente quitaron otras 50 toneladas, cantidad mucho menor, porque la mayoría de esta franja es atendida por los hoteles con concesiones de playa.

En lo más intenso del arribo, afirmó, la presidente municipal, Atenea Gómez Ricalde, ayudó a organizar a las direcciones del Ayuntamiento para contar con cuadrillas extra, compuestas de funcionarios municipales.

La temporada de sargazo, comentó, este año se ha alargado hasta julio, pero tienen la esperanza que en agosto ya disminuya este recale.

“Todos sabemos que es por el cambio climático, pero todavía se ignora cómo continúa el ciclo reproductivo”, indicó. “Nos apoyamos con la información que nos provee la Secretaría de la Marina, porque necesitamos tener un plan preventivo desde un día antes”.

También lee: Impulsan promoción de Isla Mujeres en la revista México Desconocido

spot_img

Noticias recientes

Cierra parque Six Flags America tras 50 años de operaciones en Maryland, Estados Unidos

Six Flags America, uno de los parques turísticos más reconocidos del mundo, anunció su...

Detienen a director de Turismo de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla tras ser acusado de violar a sus dos sobrinas

Un funcionario del Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo, en Puebla, fue detenido luego de...

Encapuchado quiso ingresar a Congreso de Michoacán en toma de posesión de Grecia Quiroz, edil de Uruapan

Elementos de la Policía Estatal, detuvieron a un hombre encapuchado que intentaba entrar al...

Asesinan a niña de 12 años al interior de su casa en León, Guanajuato

Una menor de 12 años murió y su madre resultó gravemente lesionada tras un...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...