Isla Contoy, conocida como “la isla de los pájaros” es el refugio más importante de aves marinas en el Caribe Mexicano, un área protegida sustentable que es motivo de orgullo quintanarroense.
¿Dónde está Isla Contoy?
Se localiza a 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres, es un Área Natural Protegida, declarada Parque Nacional y cuenta con más 230 hectáreas de superficie terrestre.
Su extensión territorial es de 5 mil 128 hectáreas, mientras la parte de tierra firme es de 230 y el resto corresponde a mar. Su largo es de 8.75 kilómetros, mientras que de ancho abarca de 20 a 700 metros.
El arrecife Ixlaché, al sur de la isla, marca el inicio de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.
Isla Contoy, refugio natural de aves
El Parque Nacional del mismo nombre es un área protegida y funciona como refugio natural de aves, tanto endémicas como migratorias.
Como se trata de una zona base en el Mar Caribe, funge también como centro de cortejo y de anidación, incluyendo otros ecosistemas por su riqueza terrestre y marítima.
Su biodiversidad abarca más de 98 especies de flora y más de 150 especies de aves marinas, entre la que destaca la fragata magnífica, la cual es el emblema del Parque Nacional Isla Contoy.
Además, en las playas de esta isla arriban tres especies de tortugas marinas en peligro de extinción para desovar: la blanca, la carey y la caguama.
Más actividades
Su mar, alrededor del parque, es una de las aguas más productivas para la pesca en Quintana Roo, pues se conocen más de 250 especies de peces, entre el que destaca el tiburón ballena.
En Isla Contoy se encuentra la Estación Ecológica Sustentable, perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Funge como custodia del parque, realizan proyectos de investigación y destaca por su autosuficiencia, ya que utiliza celdas solares y agua de lluvia para su sostenimiento.
También te puede interesar: Isla Blanca, refugio de estrellas
Cabe señalar que el acceso al parque tiene un horario de 9:00 a 16:00 horas, con un máximo de 200 personas diarias. Al ser un Área Natural protegida, es obligatorio seguir las indicaciones al pie de la letra.