facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooJosé María MorelosBuscan que se declare el cielo obscuro de la Zona Maya como...

Buscan que se declare el cielo obscuro de la Zona Maya como patrimonio natural para impulsar el astroturismo

Publicado el

José María Morelos. – El colectivo de astroturismo Miatsil Maya, quienes trabajan en un programa piloto para promover el avistamiento de los astros como un atractivo turístico José María Morelos, solicitará al Cabildo que se considere el cielo oscuro como un patrimonio natural del municipio.

Al respecto, Guillermo Talavera, integrante del Comité de Astrofísica de la Universidad Intercultural Maya, explicó que la idea de esta iniciativa es conservar la poca contaminación lumínica que aún tiene el municipio para la observación astronómica como un producto turístico, cultura y de investigación.

De hecho, señaló que este proyecto de astroturismo obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación y Premio Diversificación Turística en el Caribe de la Secretaría de Turismo (Sector) por lo que ya se tiene las pruebas pilotos para lanzar el producto y atraer visitantes al municipio.

Indicó que el proyecto surge del club de ciencia y tecnología Tepeu Yetel Naab, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), el cual ha generado el interés de los empresarios y autoridades de la industria turística.

Refirió que en sí el astroturismo se enfoca en el avistamiento de los astros basados en la ciencia y las leyendas de las diferentes culturas sobre astronomía.

Señaló que incluso ya se han realizado varios campamentos para el avistamiento en la universidad en los cuales han participado, autoridades municipales, maestros, padres de familia y grupos de turistas internacionales, quienes han vivido la experiencia de la observación de los cielos.

Indicó que el proyecto se encuentra en la fase piloto por lo que una vez que se concluyan todas las pruebas, este producto turístico podrá lanzarse como un atractivo de José María Morelos.

Sin embargo, para no perder ese atractivo se requiere que el Cabildo determine el cielo oscuro como un patrimonio natural del municipio y se conforme un reglamento para evitar la contaminación lumínica.

Indicó que ya hay antecedentes en el municipio de San Pedro Martir, en Ensenada Baja California, en donde se tiene un reglamento de contaminación lumínica para facilitar el trabajo del Observatorio Astronómico Nacional.

Te puede interesar: Fernando Tzuc Huex, un ermitaño maya, es “El Fantasma” que disparó contra 8 obreros en el tramo del Tren Maya, ya fue detenido

“Aunque ahí, cuando el enfoque es para la investigación y la observancia científica, se puede tomar como ejemplo para que en José María Morelos se conserve el cielo oscuro y se evite la contaminación por luminarias”.

En ese sentido, dijo que este proyecto no solo le dará un producto turístico al municipio, sino que permitirá que las generaciones tengan la oportunidad de observar los cielos y su importancia no solo como actividad recreativa, sino de cultura e investigación.

spot_img

Noticias recientes

Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania

Una polémica decisión ha puesto en el centro de la discusión al zoológico Tiergarten...

Mujer es asesinada tras resistirse a entregar su moto durante asalto en Naucalpan, Edomex

Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se reportó el homicidio de...

Video: Rehén de Israel es obligado por Hamás a cavar su tumba en Gaza

Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de...

Video: Influencer pierde la vida tras ser impactado por un tren en Indonesia

Una tragedia sacudió a la comunidad digital en Indonesia luego de que un joven...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Coparmex refrendan alianza para consolidar a Quintana Roo como motor turístico y económico

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la Toma de Compromiso del Consejo...

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

Quintana Roo.— “La política no se hace detrás de un escritorio; se construye tocando...

Renuncia Raúl Tassinari de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; llega en su lugar Carlos Alberto Montesinos García

Este viernes se dio a conocer la renuncia de Raúl Tassinari González como secretario...