InicioQuintana RooLa 4T podría no conseguir los 600 mil votos en Quintana Roo...

La 4T podría no conseguir los 600 mil votos en Quintana Roo que pide Claudia Sheinbaum: Marybel Villegas

Publicado el

Marybel Villegas Canché, senadora de Morena por Quintana Roo, dijo que si bien la Cuarta Transformación es la fuerza política dominante en la entidad, es posible que para las elecciones de 2024 no se logren los 600 mil votos que pide Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial.

Los 600 mil votos son para garantizar la mayoría calificada en ambas cámaras, lo que no se logró ni siquiera con el presidente López Obrador, por lo que ve complicada dicha tarea ya que él ya no estará en la boleta.

“Sé que hay voces inconformes en Morena; ha habido estos reclamos donde se han manifestado en contra de que cada vez los aliados tengan más posiciones. Yo he sido respetuosa, trato de escuchar a todas y todos, y atiendo el llamado de la coordinadora de que la elección del 2024 será competida. Creo que están las condiciones para que gane Morena, sin embargo no se deben equivocar en las candidaturas de todo. Se tendrá que hacer una valoración seria de quiénes suman votos, elegir a los perfiles con mayor base social”, señaló la senadora en rueda de prensa.

Marybel Villegas remarcó que la idea es seguir el plan “C”, tener mayoría calificada en ambas cámaras federales, ya que en 2018 solo se ganó de la de diputados.

“La doctora Claudia Sheinbaum pidió en su visita 600 mil votos para sumar el número de escaños y votos y lograr el plan ‘C’. Pero hay que hacer la reflexión, en el 2018 Morena y el estando el presidente en la boleta se obtuvieron 480 mil votos en Quintana Roo y hoy se quieren 600 mil. La reflexión que veo es que es una tarea difícil, no estará Andrés Manuel (en la boleta) y hay una polarización porque finalmente el gobierno federal, estatal y municipal, tienen desgaste y no será una elección fácil”, subrayó.

Opinó que no está en riesgo el triunfo en 2024, pero sí el alcanzar mayoría calificada en las Cámaras de Diputados y la Senadores.

A ESPERAR ENCUESTAS

Explicó además que una vez definida la figura que encabezará al movimiento para las elecciones presidenciales, ahora sigue nombrar a quienes buscarán las gubernaturas y después se analizarán las demás candidaturas, como las de diputados, senadores y alcaldes.

Asimismo, al preguntarle sobre las encuestas que circulan y si ya existen o no acuerdos de quiénes podrían ser las y los abanderados, la senadora dijo que no, que aún no hay nada definido.

“Morena es el que va a definir la candidatura en Benito Juárez, que es el municipio más grande electoralmente hablando, representa el 53 por ciento de la población y es un bastión morenista, así como Chetumal, pero habrá que a que se definan las candidaturas a la gubernatura”, detalló.

Reiteró que hay que esperar el momento de la definición, y recordó lo dicho por la doctora Claudia Sheinbaum, en el sentido de que quien gane la encuesta será candidata o candidato.

“Aquí en Benito Juárez veo complicado que cambien el género, primero porque se prioriza que sea mujer y en muchas encuestas ya se ve cómo están los números”, puntualizó.

IMPUGNACIÓN DEL PRI

Habló también de que el programa “Abre los ojos con Marybel” ha sido suspendido de manera temporal debido a que fue impugnado por el PRI, que al parecer lo consideró como actos anticipados de campaña. Dijo que no sabe por qué lo hizo este partido.

Marybel Villegas complementó diciendo que ha habido más de dos mil atenciones a ciudadanos, entre exámenes de la vista, entregas de lentes, sillas de ruedas y otros apoyos. Dijo que planea continuar, pero los abogados le han pedido ya no usar ese nombre, por lo que habrá cambios.

Te puede interesar: Maribel Guardia recuerda a Julián en su cumpleaños 28 con emotivo mensaje

DELFINARIOS Y FIDEICOMISOS

Por otro lado, habló de dos temas que van a estar discutiendo en el Cebado y que han causado mucha polémica. Uno es una reforma a la Ley General de Vida Silvestre, y que algunos creían proponía el cierre de los delfinarios. El otro, la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Explicó que los delfinarios no desaparecerán ni serán cerrados. Los que ya existen y tienen delfines podrán seguir operando mientras tengan algunos de estos ejemplares con vida. Lo que sí se prohibirá será la reproducción artificial, pero no se van a cerrar estos lugares para no afectar la fuente de ingresos de muchos quintanarroenses.

Y en cuanto a los fideicomisos, dijo que si bien se opone al derroche que se ha dado en el Poder Judicial, considera que no se debe afectar a los trabajadores. Por ello analiza la situación a fin de dar un voto razonado, y que no afecte a los empleados.

spot_img

Noticias recientes

Video: Lando Norris consigue la pole del GP de Mónaco; superó a Charles Leclerc en el último segundo

Lando Norris apagó la fiesta en Mónaco. Cuando todo apuntaba para que el principado...

Sujeto mata a balazos a su hijo tras discusión por jugar Fortnite en Florida

Kelly García, de 43 años, enfrenta cargos de asesinato en segundo grado luego de...

Abaten a “El Perris”, jefe de seguridad de “Los Chapitos” en Sinaloa

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El Perris" o "El 27", uno de los jefes...

Red social X sufre nueva caída a nivel mundial que deja sin servicio a miles de usuarios

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió una caída global durante la...

Noticias relacionadas

Recuperan en Chetumal camioneta de valores robada en Edomex y que transporta 3.8 mdp

Una camioneta de valores robada en el Edomex fue ubicada en Chetumal, Quintana Roo....

Mara Lezama escucha a egresados y entrega 94 títulos de licenciatura

Luego de escuchar a dos jóvenes que denunciaron en el programa “La Voz del...

Se esperan hasta 19 fenómenos esta temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, cinco de gran intensidad

Oficiales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés)...