Playa del Carmen, Q. Roo.- A principios de febrero, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) tendrá cambio en la dirigencia de Quintana Roo.
Recordemos que el sector de la Construcción es uno de los más importantes dentro del estado, ya que agrega un gran porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB).
Uno de los candidatos que más preferencias tiene al interior del gremio es el actual Tesorero, abogado y constructor, Josué Osmany Palomo Hoil.
De acuerdo con testimonios de la CMIC, Palomo Hoil cuenta con mucho apoyo tanto al norte, centro y sur de Quintana Roo.
El constructor y abogado ha estado activo dentro de la organización desde 2015 cuando fue coordinador de Seguridad y Justicia; de 2016 a 2018 fue Vicepresidente de Comunicaciones y Transportes; y de 2017 a 2019 fue presidente de la Comisión de Arbitraje de la Canaco Servytur Chetumal.
Sus empresas están enfocadas a la construcción, a la consultoría y a la gestión sustentable, por lo que tiene buenas relaciones que podrían potenciar a la CMIC con inversionistas nacionales y extranjeros.
También te puede interesar: Riviera Maya cierra el 2021 con una ocupación acumulada del 52.15%
El tesorero ha comentado que si es electo buscará que la CMIC obtenga niveles de interrelación con las instituciones gubernamentales y con los organismos y empresas de sur a norte.

Palomo Hoil tiene puertas abiertas con el Gobierno Federal, por lo que se espera que sea un factor de unidad empresarial en todo el estado.
Con su llegada, la CMIC entraría a un proceso de renovación generacional con la experiencia y el apoyo de reconocidos empresarios de la construcción de todo Quintana Roo, quienes buscarán trabajar con representantes gubernamentales de los tres órdenes de gobierno.
En los últimos años la obra pública ha tenido un descenso en la zona sur, por lo que sería importante buscar contratos con empresas particulares que logren una unidad.
Se espera que entre el jueves y viernes de esta semana Josué Osmany Palomo Hoil registre su planilla y dé inicio una etapa de renovación, dinamismo y unidad.
Corresponderá al Consejo Consultivo de la CMIC, conformado por expresidentes que siempre se han distinguido por ser respetuosos, dar apertura y consejo a los aspirantes a contender en elecciones de los siguientes Comités Directivos.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí