InicioQuintana RooCancúnLanzan a Maya Ka´an como destino turístico de Quintana Roo

Lanzan a Maya Ka´an como destino turístico de Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- Luego que Maya Ka´an fuera propuesto como destino, a partir de 2014 por la organización Amigos de Sian Ka´an, hoy se formalizó la colaboración con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el cual impulsará a esta marca para atraer turismo sostenible y de mayor poder adquisitivo.

“Buscamos cómo enlazar los atractivos que había en la zona alrededor del Consejo de la Biosfera y convertirlos en productos turísticos y encontrar redes de comercialización y los canales para que sucediera, para ayudar a los integrantes de la comunidad y que los beneficios fueran para ellos; que el flujo alrededor de los atractivos turísticos no afectara la belleza del lugar”, afirmó en el marco de la presentación Darío Flota Ocampo, director del CPTQ.

Reitera que, aunque hoy se formaliza el convenio, siempre han trabajado de cerca, incluso desde que se planeaba el proyecto, y se pensaba en la imagen corporativa o el nombre del destino.

“Además, tiene lo que nos diferencia del resto del Caribe: el legado de la cultura maya, que además es una cultura viva y que se puede conocer”, mencionó.

Eso hace diferente a Maya Ka´an como producto turístico, sentencia.

“Y nuestro trabajo será hacerlo aparecer en el mapa turístico y tendrá su propia identidad, sus propias cuentas en redes sociales y les generaremos tráfico”, complementó.

Desestimó las críticas de quienes dicen que es un espacio privado de alguien. Dice que funcionará para beneficiar a los habitantes de la zona.

SE FORMALIZA LA RELACIÓN

Por su parte, Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka´an, habló de lo que el acuerdo significa para este proyecto.

“No es un nuevo proyecto, es algo que ya veníamos trabajando con el CPTQ desde hace tiempo y hoy venimos a formalizar esta relación de trabajo en torno a Maya Ka´an, para que el destino sea impulsado por ellos”, expresó.

La idea es tener un plan de trabajo con metas muy específicas como crear el organismo gestor del destino; además se garantiza que la marca será utilizada por el gobierno estatal.

“Es que antes la colaboración se hacía por medio del Consejo de Promoción de la Riviera Maya; entonces ahora que ya está todo integrado en un solo consejo ya hay oportunidad de hacerlo formalmente”, detalló.

En cuanto a cómo se encuentra el destino, el biólogo dice que las cooperativas se encuentran ocupadas todo el tiempo.

“Llegan muchos visitantes; además (los cooperativistas) se capacitan en aviturismo (turismo ornitológico), en administración de negocios; trabajamos con hoteleros de (Felipe) Carrillo Puerto y José María Morelos; hay mucha actividad desde hace varios años”, puntualizó.

Son entre 100 y 120 mil los visitantes que llegan año, aunque remarca, la mayoría sigue llegando a Sian Ka´an.

RETORNO SOCIAL DE LA INVERSIÓN

Hizo alusión a un reciente estudio que hicieron sobre el retorno social de la inversión.
“Por cada peso que se invierte, ya sea recursos filantrópicos, de CDI, de la Conabio, del gobierno del estado, se regresa el equivalente a 51 centavos; y es con esto que queremos medir el éxito de Maya Ka´an más que con el número de visitantes”, subrayó.

Recuerda que el destino se lanzó en el marco del Tianguis Turístico del 2014.

Se le preguntó sobre cuál sería la máxima capacidad de Maya Ka´an. A lo que respondió que ese es un dato que se buscará obtener a través de este convenio, aunque acota que no quieren un turismo masivo, sino uno que sea redituable y que genere derrama económica.

En cuanto a los costos, dice que hay varias opciones, desde mochileros, aunque su ideal serían turistas que dejen derrama de 700 dólares por unos dos días.

Concluye indicando que estas más de 100 mil personas que llegan anualmente benefician directamente a cerca de 500 personas, aunque le ayuda a toda la región.

Maya Ka´an es un destino que permite vivir experiencias en diversas comunidades que van desde aprender medicina tradicional, meliponicultura, danzas prehispánicas y en donde se busca el desarrollo sostenible.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Denuncian presunta negligencia en Hospital General de Cancún; bebé podría perder una mano

Una familia de Cancún denuncia una presunta negligencia médica en el Hospital General "Jesús...

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...

Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a Valentina Gilabert, cobra hasta 137 mil pesos por colaboración

Marianne Gonzaga, la influencer de Cancún que se hizo famosa por apuñalar a Valentina...