InicioComunidadLos embarazos de adolescentes van a la baja en Quintana Roo, afirman

Los embarazos de adolescentes van a la baja en Quintana Roo, afirman

PUBLICADO

Cancún, 25 de marzo (Infoqroo).— Tener hijos a muy corta edad trunca el proyecto de vida de los adolescentes por no tener la información ni la orientación necesarias, advirtió la doctora Carolina Ortiz Canul, jefa del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud.


En entrevista para el SQCS, detalló que El GEPEA (Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en los Adolescentes), no únicamente atienden los embarazos en adolescentes, sino también la prevención de enfermedades de transmisión sexual y ayudan a que los jóvenes tengan un proyecto de vida.


El GEPEA, que coordina la Secretaría de Gobierno del Estado, está integrado por diferentes instancias y organizaciones civiles, como la SEQ y el DIF, además de la Secretaría de Salud, dijo.


“Durante varios años los reportes de embarazos en adolescentes eran muy altos, ocupábamos los primeros lugares del país. Afortunadamente, con las estrategias implementadas por la Secretaría de Salud, se redujo el número de embarazos adolescentes, pero tenemos que continuar con los programas para seguir a la baja”, dijo.


Las estrategias van desde la promoción hasta un acercamiento con las escuelas para actualizar a los profesores y armar un proyecto de vida con los jóvenes.


La Secretaría de Salud permite a los jóvenes acceder de forma fácil a sus servicios para tener información sobre planificación familiar o cualquier otra que requieran cerca de su sexualidad, indicó.


“Los métodos anticonceptivos están a la mano desde hace tiempo sin cuestionamiento de ningún tipo, de forma gratuita y con acceso para todos. Tenemos 29 servicios amigables mediante los cuales no sólo acercamos esos métodos a los adolescentes, sino que también les brindamos orientación”, apuntó.


La entrevistada reiteró que un embarazo a corta edad puede truncar mucho. “Se puede disfrutar de la sexualidad, pero de forma segura, ya que, como adolescente tienen derechos sexuales y reproductivos”, expresó.


La pandemia, dijo, ha sido un reto para llegar a los adolescentes, “pero aprovechamos las redes sociales, como TikTok, Facebook y Twitter para invitar a los jóvenes a conversatorios y darles información sobre métodos de planificación sexual o proyectos de vida.


Sabemos que hay zonas donde no hay acceso internet, así que los servicios amigables siguen operando para que ellos pudieran acercarse a pedir información. La respuesta ha sido muy buena, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...