InicioQuintana RooMahahualSe coloca Río Hondo y Calderitas en los principales mercados turísticos del...

Se coloca Río Hondo y Calderitas en los principales mercados turísticos del mundo

Publicado el

Con espectaculares en ocho ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, Nueva York y Washington, además de la presencia en ferias turísticas internacionales, el Gobierno de Quintana Roo promocionará los destinos del sur de la entidad, incluyendo este año la nueva Ruta de la Ribera del Río Hondo y Calderitas.

Con un presupuesto ya etiquetado de 50 millones de pesos, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo promoverá en exclusiva los destinos del sur de la entidad, entre ellos la nueva ruta de balnearios, bellezas naturales y gastronomía en la ribera del Río Hondo y Calderitas, además de Bacalar, considerado el principal destino emergente, Chetumal y Mahahual.

Las campañas de promoción incluyen espectaculares en ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Chicago, Atlanta, Minneapolis, Milwaukee, Phoenix, Los Ángeles y Washington, además de publicidad en pabellones propios durante las próximas ferias turísticas de Anato, Colombia; Tianguis Turístico de México; Wedding Salón, Nueva York y WTM en Londres, Inglaterra.

Con recursos propios desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, Quintana Roo ha redoblado la promoción de sus destinos en el mundo, integrando a las zonas centro y sur de la entidad que han mostrado, como resultado de este esfuerzo, un despegue sin precedentes.

Con base en las cifras más recientes de los indicadores turísticos, presentados por la Secretaría de Turismo estatal, el número de visitantes que llegaron al aeropuerto de Chetumal en los últimos cinco años se incrementó de 86,100 en 2015 a 185,236 en 2019, lo que significa un crecimiento de más de 100%, mientras la llegada de cruceristas a la Costa Maya aumentó de 569,814 a 2 millones 550 mil 518 en 2019, más de 300% de crecimiento.

El sur del estado incrementó la actividad turística de manera importante en 2019; Chetumal cerró con 1,756,045 visitantes, 2,187 habitaciones, 75 hoteles y una ocupación del 53.3%; Mahahual con 973,936 visitantes, 561 habitaciones, 50 hoteles y una ocupación del 60.3% y Bacalar con 196,766 visitantes, 1,050 habitaciones, 90 hoteles y una ocupación del 82.1%.

spot_img

Noticias recientes

Dua Lipa abrirá una taquería en CDMX

La cantante británica Dua Lipa sorprendió a sus seguidores al anunciar que abrirá una...

Video: Exhiben a taxista que orinaba en plena Zona Hotelera de Cancún; ya fue identificado

Un nuevo incidente en Cancún, donde un taxista del sindicato "Andrés Quintana Roo" fue...

Martín Vizcarra, expresidente de Perú es condenado a 14 años de prisión por corrupción

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, enfrenta un nuevo revés judicial luego de que...

Matan a joven en una barbería en Venustiano Carranza, Cdmx; hay cuatro detenidos

Informan que mataron a un joven en una barbería en la colonia Morelos, en...

Noticias relacionadas

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...

Mara Lezama entrega 16 motocicletas recuperadas y exhorta a fortalecer la cultura de la denuncia

En las instalaciones del C5, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas...