InicioQuintana RooMara Lezama declara a Maya Ka´an Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico

Mara Lezama declara a Maya Ka´an Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico

Publicado el

Tihosuco.- A 176 años de la Guerra de Castas, de la guerra social maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció hoy aquí, en el corazón de la zona Maya, la Declaratoria de Maya Ka´an como Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico que permitirá avanzar en saldar la deuda histórica que se tiene con las comunidades rurales.

En el centro histórico de Tihosuco, rodeada de habitantes y dignatarios mayas, Mara Lezama expresó que la transformación de Quintana Roo ya empezó, pero no a medias, sino con un cambio verdadero y profundo, con un gobierno humanista y progresista que no permitirá que el pueblo maya siga en el rezago. ¡Nunca más!, enfatizó.

Por ello, citó que desde el inicio del gobierno de la transformación convocó a todos y todas a sumarse a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que le cambie la vida a las y los quintanarroenses, que cierre las brechas de la desigualdad y genere prosperidad compartida con paz social.

Talvez te gustaría leer: Punta Laguna, con potencial para ser un importante atractivo turístico en la Riviera Maya

Mara Lezama anunció esta declaratoria de la zona Maya Ka´an ubicada en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una superficie total de 909 mil 643 hectáreas que -de acuerdo con el Centro de Población y Vivienda del INEGI- tiene 105 mil 923 habitantes que se verán beneficiados del turismo comunitario y rural.

El objetivo, agregó, es fomentar el ecoturismo y un turismo de aventura amigable con la naturaleza, con las vivencias comunitarias, culturales, sociales y que vigile la sustentabilidad, como se estable en el nuevo modelo turístico de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que la transformación en la zona maya está en marcha, con acciones que se reflejan en mejor acceso a la salud con las Caravanas del Bienestar, las Unidades Médicas del Bienestar, proyectos productivos para las mujeres, apoyos alimentarios, que se suman a los proyectos emblemáticos del Gobierno de México, como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, la puerta al mar por Vigía Chico, los programas de mejoramiento integral, programas de bacheo, entre mucho más.

Con apenas 10 meses, este gobierno ha logrado una inversión histórica de la mano con el gobierno federal de 19.5 millones de pesos en Tihosuco, de los cuales 15 millones son para calles y 4.5 millones en la rehabilitación del museo. Adicionalmente se invertirán 70 millones en calles de Felipe Carrillo Puerto.

Mara Lezama declara a Maya Ka´an Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico
Mara Lezama declara a Maya Ka´an Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico

Durante la ceremonia conmemorativa de este 176 aniversario, Francisco Javier Poot Pech, alcalde de Tihosuco, reseñó la vida de Manuel Antonio Ay, Jacinto Pat y Cecilio Chí, héroes de la Guerra de Castas. La gobernadora Mara Lezama depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, con lo que se inauguraron las actividades culturales por esta fecha histórica.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, expuso la declaratoria Maya Ka´an e informó que este lunes 31 de julio se publicará en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria para la conformación del Organismo Gestor del destino, que estará conformado por representantes de los sectores público, privado, académico, social y ambiental establecidos en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

La gobernadora de Quintana Roo entregó la Declaratoria a la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís, y al presidente de José María Morelos, Erik Borges Yam.

Asistieron a esta conmemoración, entre otras personas, la presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura; Lilián Villanueva Chan, directora general del Instituto de Cultura y las Artes; la diputada federal Anahí González Hernández; Eder Enrique Chuc Cen, director del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, y Margarito Poot Moo, comisariado Ejidal de Tihosuco.

spot_img

Noticias recientes

Muere motociclista de 16 años tras ser impactado por una camioneta en Saltillo, Coahuila

Un adolescente de 16 años falleció tras verse involucrado en un aparatoso accidente mientras...

Asesino de Carlos Manzo, edil de Uruapan, se llamaba Víctor Manuel Ubaldo Vidales; tenía 17 años

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó este jueves 6 de noviembre que...

Detienen a pareja que agredía a sus hijas menores de edad con cables en Puebla

Este jueves 6 de noviembre detuvieron a una pareja que agredía a sus hijas...

Grammy 2026: Lady Gaga, Bad Bunny y Kendrick Lamar aspiran al mayor número de nominaciones

La expectativa crece entre los fanáticos de la música: este viernes 7 de noviembre...

Noticias relacionadas

Denuncia ciudadano de Playa del Carmen que fue agredido por escoltas de Diego Castañón, edil de Tulum

Una nuevo escándalo involucra a Diego Castañon Trejo, presidente municipal de Tulum. Y es...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Avianca no reactivará su ruta de Bogotá a Tulum por bajo flujo de pasajeros

David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó...