InicioQuintana RooMarybel, la eterna incongruente, reclama por un acto de su gobierno

Marybel, la eterna incongruente, reclama por un acto de su gobierno

Publicado el

Cancún.- La senadora Marybel Villegas Canché continúa cayendo en absurdas incongruencias, en su eterno afán por reflectores, ahora al salir a afirmar que defenderá a la ciudadanía de los “abusos de Ultramar”, días después que su propio gobierno federal autorizara su alza en las tarifas.

En un video colgado a sus redes sociales, la morenista, que siempre está atenta a los titulares de los periódicos para salir a declarar algo, lo que sea, señaló que “los quintanarroenses queremos que se acaben los monopolios en los ferries”, por lo que solicitó que se revisen sus prácticas y “costos excesivos” Ultramar.

Lo que la senadora convenientemente olvida mencionar es que las tarifas con las que opera la naviera no son a su libre albedrío, sino que son autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, al tener una concesión federal.

https://twitter.com/MarybelVillegas/status/1197901029418901506

De forma sorpresiva, Ultramar anunció la semana pasada su alza en las tarifas, pero no para turistas, sino únicamente para quintanarroenses y cozumeleños, en un evidente golpe a los bolsillos de la comunidad local.

Esta alza fue posible con la venia del Gobierno Federal de Morena, que sin consultar con Cozumel o con Quintana Roo, avaló este aumento, no solo para Ultramar, sino también para su competencia, Wynjet, que subió igualmente sus tarifas.

Lo curioso del asunto es que, en su campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador estuvo de paso en la entidad y grabó un video en donde denunciara la corrupción y duopolio en las compañías navieras (entonces con la hoy extinta Barcos Caribe). Sin embargo, ya en la presidencia, ningún cambio ha sido implementado, e incluso permiten que se alcen los costos para la ciudadanía.

La senadora Marybel Villegas, en lugar de lanzar promesas de investigaciones y una abstracta “defensa de abusos”, debiera sencillamente exigir explicaciones al gobierno federal sobre este incremento autorizado.

Pero claro, esto sería como ella exigirse cuentas a ella misma por haber autorizado la concesión de Aguakan, como diputada de Roberto Borge, que hoy ella critica. O de exigirse cuentas por el uso electoral de recursos públicos cuando fue delegada de Sedesol.

Curiosamente, en su video, la legisladora federal habla del “dumping”, la práctica de operar debajo del costo de producción para obligar a la competencia a la quiebra, acto que Ultramar no realiza, pues ella misma se queja de los “altas tarifas”, sino que era realizado por Barcos Caribe, naviera de Roberto Borge, gobernador hoy preso que le otorgó su diputación local, cuando del PAN y luego PRD brincó al PRI.

spot_img

Noticias recientes

Hallan sin vida al boxeador mexicano Jesús Iván Mercado en Sonora

El boxeo mexicano está de luto luego de confirmarse la muerte de Jesús Iván...

Video: Aparece misteriosa criatura en Panamá; desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

Fallece niño de cuatro años tras recibir una golpiza de su padrastro en Colombia

Confirman que un niño de cuatro años falleció después de recibir una fuerte golpiza...

Critica Claudia Sheinbaum que pretendan vincular a AMLO y a sus hijos con el huachicol fiscal

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo criticó a quienes buscan relacionar al expresidente...

Noticias relacionadas

Aguakan informa afectación del suministro de agua en Cancún por trabajos de mantenimiento

Como parte de su compromiso con la mejora continua, Aguakan informa a la ciudadanía...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Piden la pena de muerte para Tyler Robinson acusado de asesinar a Charlie Kirk en Estados Unidos

Tyler Robinson, el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en Utah Valley University, fue...