Más de 30% de especies de tiburón con presencia en QR, bajo amenaza de extinción

Más de 30% de especies de tiburón con presencia en QR, bajo amenaza de extinción
Foto: Hola Tulum

CANCÚN, 19 de julio de 2024.- Más de 30 por ciento de especies de tiburón y rayas con presencia en Quintana Roo están bajo amenaza de extinción por sobrepesca y otras prácticas comerciales, de acuerdo a un reporte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Entre las especies amenazadas en el mar Caribe están el tiburón toro, el martillo, el tigre, el del arrecife del Caribe, el de aleta negra y el tiburón mako de aleta corta.

El organismo internacional dio a conocer que la pesca incidental afecta al 99 por ciento de las especies marinas, agravando la situación de los tiburones.

Otras amenazas incluyen la destrucción de hábitats costeros, la deficiencia en regulaciones pesqueras y comerciales, la falta de vigilancia y contaminación, así como el cambio climático.

Las pesquerías incidentales a menudo carecen de monitoreos adecuados y registros precisos, lo que complica la conservación de las especies marinas.

En la península de Yucatán, hasta 73 especies de tiburón se pueden afectar. Es común el uso de su carne en diversos platillos, así como la exportación de aletas hacia Asia para elaborar sopa. Otros productos derivados incluyen suplementos, cosméticos y joyería.

Para mitigar la pérdida de escualos, en México hay el Plan de Manejo Pesquero de Tiburones y Rayas del Golfo de México y Mar Caribe, así como la NOM 029 PESC 2006, que regula la pesca de esas especies y prohíbe el aleteo.

La población puede contribuir con consumo responsable, respetando las vedas, informándose y apoyando proyectos de investigación y organizaciones no gubernamentales. También es importante difundir mensajes positivos sobre el tiburón para romper los mitos negativos.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a nivel mundial 391 especies de tiburón están amenazadas por la sobrepesca, más de 75 por ciento de especies costeras tropicales y subtropicales, y 37.5 de las marinas están en peligro.