InicioQuintana RooMata a dos personas golpe de calor en Quintana Roo

Mata a dos personas golpe de calor en Quintana Roo

Publicado el

Quintana Roo ha registrado cinco personas afectadas por golpe de calor y dos defunciones, a tan sólo una semana de haber iniciado la canícula, colocándola como la tercera entidad con más casos, por debajo de Veracruz y Nayarit.

De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud federal, a nivel nacional se han informado de ocho muertes a causa de esta condición, de las cuales dos han ocurrido en Q. Roo, otras dos en Chihuahua y Sonora y una en Tabasco y otra más en Yucatán.

“Durante la temporada 2019 el grupo de edad más afectado fue el de 25 a 44 años (34.1%), en la temporada actual el grupo más afectado es el de 15 a 24 años y el de 45 a 64 años con el (37.5%), respectivamente”, indica la dependencia.

Cabe mencionar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a principios de mes que los estados de la Península de Yucatán podrían ser los más afectados por la canícula, fenómeno que se caracteriza por ser un periodo de 40 días en donde se incrementa la temperatura y disminuye la presencia de lluvias.

“La canícula no es un evento uniforme, es decir, no se presenta en todos los estados del país con la misma duración e intensidad y muchas veces se puede ver suavizado por eventos extremos como el impacto de algún ciclón tropical o la llegada de ondas tropicales”, señaló Conagua.

Los más vulnerables ante la canícula

Por su parte, Moisés Granados Benavides, director médico de la Cruz Roja Cancún, explicó que la población más vulnerable a los efectos de la temperatura son los trabajadores de la construcción, quienes laboran varias horas a la intemperie.

Además añadió que el uso de cubrebocas no aumenta el riesgo de padecer de golpe de calor, ya que este se produce ante una excesiva deshidratación.

Las recomendaciones fundamentales para evitar golpes de calor: Elevar el consumo de agua de dos a tres litros, no abusar de las bebidas con electrolitos y de preferencia no consumir refrescos o rehidratantes deportivos, debido a sus altas concentraciones de azúcar y sal.

El golpe de calor puede causar temperatura alta de manera súbita y por arriba de los 40 grados, debilidad, dolor muscular, entre otras condiciones. En cuanto a las bebidas deportivas “no tienen tanto balance como los de uso médico, tienen más sodio, pero lo importante es que es un complemento, no suprimen la ingesta de agua” aseguró Moisés Granados para Sipse Q. Roo.

spot_img

Noticias recientes

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

Noticias relacionadas

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Hallan sin vida a Henry Gabriel Díaz, desaparecido en Playa del Carmen el 15 de octubre

Se ha confirmado la localización sin vida de un hombre desaparecido en Playa del...