InicioQuintana RooMata AMLO a la gallina de los huevos de oro

Mata AMLO a la gallina de los huevos de oro

Publicado el

Si la falta de promoción turística se prolonga hasta 2024 el gobierno federal perdería en recaudación fiscal unos 20 mil millones de pesos como consecuencia de la disminución en algunos indicadores como derrama económica, PIB y empleo. Ante esa proyección del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) no es exagerado lo que dijo, en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco, el CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya: La eliminación de presupuesto para la promoción turística de México en el extranjero por parte del gobierno federal fue como “matar a la gallina de los huevos de oro”.

Mata AMLO a la gallina de los huevos de oro

“La promoción y publicidad para el turismo es como la gasolina para los autos: sin ellos no se puede avanzar”, comentó el directivo del mayor conglomerado turístico estadounidense y el operador que más viajeros de ese país trae a México.

Los empresarios del sector que aporta el 8.7 por ciento del PIB nacional y genera 10 millones de empleos directos e indirectos, han solicitado retomar la promoción turística mediante un nuevo organismo “más reducido y eficiente” que sume el esfuerzo tanto de la iniciativa privada como del gobierno, ya que las pérdidas también son para la administración pública en cuanto a recaudación fiscal.

Los hoteleros ya registraron pérdidas de 15 por ciento en utilidades en el primer trimestre del año, de acuerdo con datos del CNET.

Tiene que haber una participación conjunta entre iniciativa privada y el Estado; una tarea de coordinación, porque el turismo no solamente beneficia a las empresas, beneficia a las familias, y beneficia también al gobierno. Mayor turismo implica mayor consumo en hoteles y restaurantes, lo que aumenta la recaudación fiscal, indicó Federico Pérez Cruz, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México.Desde 1999, casi dos décadas, el Consejo de Promoción Turística había promovido a México a nivel nacional e internacional, pero la Secretaría de Turismo lo eliminó por su política de austeridad.

La propuesta del CNET es rescatar el dinero del Derecho de No Residente (DNR) que pagan los turistas extranjeros y que el gobierno planea usar en la construcción del Tren Maya. De los 5 mil millones recaudados piden que entre el 40 y 50 por ciento del DNR, unos 2 mil 200 millones de pesos, vayan a esa nueva entidad. Ya se lo han planteado desde enero a la Sectur de Miguel Torruco pero se ha descartado un cambio de planes.

También te puede interesar: Tren maya no debe pagarse con dinero para turismo: CEO de Apple

El Consejo de Promoción Turística había promovido la “marca México” desde 1999, por lo que a los empresarios les preocupa su extinción, además de que los competidores turísticos del país, en el Caribe y Sudamérica, están aprovechando este momento para fortalecerse en los mercados de turismo internacional.

Más noticias de Quintana Roo

Fuente: Política QR

spot_img

Noticias recientes

Video: Critican a diputados de Morena por evento con la Sonora Santanera pese a emergencia por inundaciones

Legisladores de Morena organizaron una fiesta en la Cámara de Diputados por el 70...

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...

Noticias relacionadas

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...