InicioQuintana RooMéxico ha perdido a mil 884 profesionales de la salud por Covid-19:...

México ha perdido a mil 884 profesionales de la salud por Covid-19: Secretaría de Salud

Publicado el

En México, desde el inicio de la pandemia un total de 140 mil 196 profesionales de la salud se han infectado con COVID-19 y mil 884 fallecieron, según informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. En la actualidad, existen 198 defunciones sospechosas pero las confirmadas se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Tabasco, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Sonora y Nuevo León, indicó.

“El 70 por ciento de las defunciones se registraron en hombres cuyas edades se centran entre los 55 a 69 años”. De las mil 884 personas fallecidas, el 48 por ciento corresponde al personal médico; 29 por ciento a otros trabajadores de la salud; 18 por ciento enfermería; 2% odontología y laboratorio, respectivamente.

Del total de contagiados de coronavirus, el 61 por ciento son mujeres, destacó Alomía.

Los grupos de edad con mayor predominio de afectación se concentran entre quienes tienen de 25 a 39 años. Por profesión, Alomía detalló que el 47 por ciento es personal de enfermería; 29 por ciento se ubica en otros trabajadores de salud; 26 por ciento en medicina; uno  por ciento es de laboratorio y odontología, respectivamente.

“El 34 por ciento de los casos han tenido una o más comorbilidades: 16 por ciento obesidad; 11 por ciento hipertensión; 7 por ciento diabetes; 6 por ciento tabaquismo; cuatro por ciento asma; 1 por ciento Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; 1 por ciento inmunosupresión; 0.5 por ciento insuficiencia renal crónica; 0.4 por ciento enfermedad cardiovascular y 0.2 por ciento VIH o Sida”, enfatizó.

Los contagios se ubican en la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Durango, Estado de México y Zacatecas.

Aclaró que en las estadísticas de casos positivos y e defunciones no es posible determinar el lugar dónde se contagiaron con el virus. Pudo darse en su actividad laboral en el sector público o privado, en alguna reunión familiar o en espacios ajenos al ambienten hospitalario.

El funcionario recordó que durante el confinamiento se resguardó al personal con mayor riesgo de enfermarse.

“Estudios del Instituto Mexicano del Seguro Social establecen que por lo menos la mitad del personal contagiado no estaban en activo, no estaban laborando ni ejerciendo su profesión en alguna de sus unidades médicas”, agregó.

En la actualidad hay 31 mil 870 casos sospechosos acumulados pero con virus activo 3 mil 362, es decir, el 2 por ciento del personal de salud.

 

Fuente: Milenio.

spot_img

Noticias recientes

Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos

El Mundial 2026 presenta entradas que pueden costar decenas de miles de dólares, cambios...

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...