InicioQuintana RooMilitantes exigen que la mayoría de consejeros de Morena renuncie por irregularidades...

Militantes exigen que la mayoría de consejeros de Morena renuncie por irregularidades en elección 

Publicado el

Quintana Roo.- Militantes y fundadores de Morena exigen que la mayoría de los consejeros del partido nombrados en la reciente elección interna renuncien a sus cargos, debido a las irregularidades de dicho proceso. Además de denunciar acarreo y compra de votos, aseguran que muchos ni siquiera eran militantes. Y además resaltan que hasta el 69 por ciento de los 3 mil consejeros nacionales son funcionarios.  

Debido a que están “dobleteando”, se  están violando los estatutos del instituto político, pues se prohíbe ser funcionario y consejero a la vez. Como muestra, está el caso de Quintana Roo. De los 40 consejeros, 27 son a la vez funcionarios públicos. Por lo que deberían renunciar a una de sus funciones.

En rueda de prensa dieron a conocer el informe de los procesos de impugnación a las asambleas distritales de 30 y 31 de julio del presente año. Aseguran que con tanta irregularidad, el partido se está volviendo una copia del PRI.

“En Quintana Roo, al estilo del PRIAN, y sin recato alguno se permitió toda clase de tropelías para que la derecha se hiciera del control del partido. Acarreo, compra de votos, coacción, recursos públicos usados para comprar voluntades, falta de transparencia en el proceso, servidores públicos participando, violando todo principio ético, de democracia plasmado en los estatutos”, señaló Francisco Antonio Colín Valdés.

Agregó que el actual diputado local y entonces dirigente de Morena, Humberto Aldana Navarro estaba “coludido y favoreciendo siempre a personas ajenas al partido”.

Ante ello realizaron las denuncias correspondientes, sobre las que ya se pronunció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por su parte, Gerardo Yamamoto, coordinador nacional de la Convención Nacional Morenista, habló de las diversas impugnaciones presentadas a nivel nacional contra el proceso interno de este instituto político.

“Nos empezamos a organizar desde el año pasado por la forma tan burda que se utilizó para el nombramiento de candidaturas de 2021. Vimos cómo la dirección nacional sin respetar la normatividad interna definió cerca de 20 mil cargos públicos y en la gran mayoría no consideró a la base de Morena, importó ‘chapulines’”, resaltó Yamamoto.

Aseguró que ante la exigencia de la militancia de la renovación de los órganos dirigencia les del partido, el líder de Morena Mario Delgado emitió una convocatoria, pero ésta violaba los estatutos del partido.

FRAUDE ELECTORAL 

“Permite afiliaciones el mismo día de la elección. Esto trae como consecuencia acarreo y la entrada de ‘chapulines’ de PRI, PAN, PRD, Verde, etcétera”. En resumen gente de fuera llegó a votar por candidatos a consejeros que tampoco eran militantes de Morena.

Aseguró que hay unas 40 impugnaciones por fraude procesal y han presentado las pruebas que lo confirman. “Existió un fraude electoral”.

Agregó que a las demás irregularidades hay que sumar que el 69 por ciento de los 3 mil consejeros elegidos son funcionarios.

“Se investiga quiénes son los consejeros. De esos 3 mil consejeros nos resulta que el 69 por ciento de los consejeros son funcionarios públicos. Diputados, regidores, síndicos, presidentes municipales, directores de áreas, y hasta secretarios de Estado como Adán Augusto”, detalló.

El principio de Morena, recalcó, es jamás permitir la creación de un partido de estado. Y unos 2 mil 100 consejeros de los 3 mil son funcionarios, además que nombraron a los gobernadores consejeros.

“Sería una réplica de lo que fue el PRI”, sentenció.

Yamamoto subrayó que Morena cambió los estatutos para eliminar esta restricción y se permitiera el dobleteo, sin embargo el Tribunal Electoral respondió que esto no será válido hasta que el INE se pronuncie sobre el tema y el instituto no lo ha hecho. Por ello exigen la renuncia de la gran mayoría de los consejeros del partido, incluidos los de Quintana Roo.

Te puede interesar: Expropia gobierno federal 151 predios en el centro y sur de Quintana Roo por obras del Tren Maya

Los morenistas aseguraron que pase lo que pase, los morenistas no podrán ser consejeros y funcionarios a la vez, deberán dejar alguna de las dos funciones. Apuntaron que a los consejeros que también son funcionarios hay que agregar a los que son parejas o familiares de otros políticos y funcionarios.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a Karina Díaz, regidora de Morena en Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció mientras recibía atención médica...

Nintendo presenta el primer vistazo al live action de “The Legend of Zelda”

Nintendo reveló oficialmente las primeras imágenes de la película de "The Legend of Zelda",...

Desarticulan en España red del CJNG; hay al menos 20 detenidos

La Policía de España anunció este martes haber desmantelado la "oficina" del Cártel Jalisco...

Apagón global: Un fallo en la red impide usar, X, ChatGPT y Canvas

Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado la caída...

Noticias relacionadas

Muere sujeto levantado en Cancún; fue hallado amarrado y herido en Puerto Morelos

Se ha informado que un joven que fuera levantado en Cancún fue hallado horas...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...