La 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT), que se lleva a cabo del 6 al 15 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, enfrenta sus primeros tropiezos. En redes sociales y entre el público asistente se han multiplicado los comentarios por falta de organización, problemas en la distribución de boletos y confusión sobre las sedes donde se presentan las obras.
Lo que en un inicio se anunciaba como una gran celebración escénica en la ciudad ha comenzado a generar críticas y descontento entre los espectadores.

El encuentro es organizado por la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) del INBAL y el Ayuntamiento de Benito Juárez, con el objetivo de consolidar a Cancún como un nuevo referente cultural. Sin embargo, para muchos asistentes la experiencia ha resultado frustrante.
“Llegamos casi una hora antes de la función y nos dijeron que ya no había boletos. Los organizadores recomiendan formarse con dos horas de anticipación, pero aun así tampoco se alcanzan entradas. Lo más extraño es que hay personas que llegan a último momento con sus pases y entran sin problema”, relató una asistente inconforme.

En redes sociales se multiplican las quejas. Usuarios denuncian filas de hasta dos horas, falta de claridad en los puntos de acceso y poca difusión del cronograma de funciones.
Otros acusan que los boletos se entregan a conocidos o familiares de los organizadores, entre ellos colaboradores del Ayuntamiento, lo que deja fuera a residentes interesados en disfrutar del evento.
“Deberían tener mejor control, porque hay gente que se forma y pide hasta 10 boletos para otros que ni siquiera llegan. Es injusto para quienes realmente estamos esperando entrar”, comentó otro asistente.
Las inconformidades contrastan con la expectativa generada por el evento, considerado el encuentro teatral más importante del país, que este año celebra la diversidad, el mestizaje y la migración como ejes temáticos.

En teoría, la muestra debía representar una oportunidad para acercar el teatro a la comunidad local, en una ciudad donde las actividades culturales suelen ser escasas.
Sin embargo, entre la falta de boletos, la desinformación y el presunta favoritismo, el público ha visto limitado su acceso a las funciones.
También te podría interesar: Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”
“Es una pena que un evento tan importante venga a Cancún, donde casi no hay opciones culturales, y que por problemas de organización los residentes no puedan disfrutarlo”, expresó una espectadora.
Hasta el momento, las autoridades culturales y el Ayuntamiento de Benito Juárez no han emitido una respuesta oficial ante las quejas, aunque los comentarios en redes continúan acumulándose.
Mientras tanto, los asistentes esperan que en los próximos días se corrijan los fallos logísticos para que la muestra en Cancún cumpla con su propósito: acercar el teatro a todos.

