InicioMás NoticiasMUJER: Protégete ante cualquier ataque con técnicas de defensa personal

MUJER: Protégete ante cualquier ataque con técnicas de defensa personal

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Ante el evidente incremento en la violencia contra las mujeres, jóvenes y niños en el estado, aprender defensa personal para protegerte ante cualquier ataque físico o verbal, es un arma que puede salvarte la vida.

Guadalupe “N” se dirigía a su trabajo cerca de las 11 de la mañana en inmediaciones de Avenida Chemuyil con Plaza las Américas, cuando alguien se le acercó y le jaló el cabello; ella se cayó y el agresor intentó arrastrarla, posiblemente hacia la maleza, pero no pudo.

Guadalupe lo arañó y logró zafarse, levantarse y salir corriendo mientras gritaba en esa zona por la que solía transitar pero que por primera vez fue para ella un sitio de pesadilla. A ella la salvó “haberse caído” y que el agresor no tuviera la fuerza suficiente para arrastrarla. ¿Pero ¿Si no hubiera sido así?

No siempre se puede evitar caminar por lugares solitarios y un agresor ve cualquier oportunidad para atacar; por eso, la población más vulnerable a esos ataques debe estar prevenida con técnicas, tanto preventivas, como físicas y psicológicas de defensa personal y sobre ello, Quinta Fuerza habló con el Maestro Miguel Gallardo, un precursor de las artes marciales y técnicas de defensa en Playa del Carmen, quien por muchos años fue entrenador de la Selección de Taekwondo de Soldiaridad.

“La defensa personal consiste en varias áreas imporantes que ayudan a desarrollar habilidades para enfrentar cualquier conflicto que pueda alterar su integridad, o las pueda violentar. Son basadas en tres niveles, el primero cuando es un ataque que ya es violencia que es visual o verbal, el segundo es un ataque físico y el tercero un ataque múltiple”, explicó este profesional de las artes marciales, fundador de Dojo Aikido.

Explicó que es muy imporante aprender defensa personal donde se brinda el conocimiento necesario para defenderse o contratacar con el fin de escapar y llamar a la Policía o correr a otro lado; todo esto mediante la práctica de técnicas, procesos, psicología deportiva, etc.

“Cualquiera puede aprender estas técnicas, no tiene que ser deportista por requisito; lo único es no tener lesiones en piernas o brazos, aunque si se tienen, se pueden aprender técnicas sin usar las extremidades lesionadas”, señaló.

Defensa para mujeres

“La defensa personal para mujeres es una herramienta que puede ayudarlas a estar un poco seguras ante la violencia que se ha vivido últimamente en Solidaridad y a que aumenten su seguridad psicológica y física, para anfrentarse a algún conflicto que pueda alterar su tranquilidad y/o seguridad”, señaló el entrevistado.

“Se vuelve una herramienta elemental y necesaria en nuestros tiempos, sobre todo, para sobre guardar su integridad, tranquilidad y seguridad física.Es eficiente para desarrollar habilidades físicas que puedan afrontar cualquier acto de violencia hacia su persona”señaló.

“La técnicas basadas en diferentes artes marciales tradicionales, les ayudarán a ser eficaces y resolver un ataque de manera contundente, rápida e inmovilizando al contrario o proyectarlo fuera de su espacio. A la vez generándole un daño severo que pueda darle oportunidad de contrarrestar la violencia del atacante”, dijo el fundador de Dojo Aikido.

Sin miedo

El maestro Gallardo hizo hincapié en que no se trata de vivir con miedo, sino de enfrentarse a las situaciones que tenemos en la vida diaria y prevenir cualquier ataque, por ejemplo, no estar en una esquina de la calle viendo el teléfono celular, sino pegarnos a la pared si debemos usar el teléfono; no caminar por donde van tres sujetos en un sitio peligroso, aunque sepamos defensa personal, entre otras cosas, en las que uno se puede preparar física y mentalmente.

“La defensa personal te ayuda a que tengas herramientas de defensa psicológica, que te prepare incluso para caminar con mayor seguridad, no colocarte en lugares o posiciones vulnerables, no llevar cosas que atraigan a agresores o delincuentes, no conclicuarse con personas solo por egocentrismo, sino únicamente por defensa”, explicó.

Resaltó que en clases de defensa personal se enseñan técnicas de defensa física pero muy importante, también es la parte psicológica porque al sufrir un ataque la persona afectada está en estrés y su condición física puede bajar entre un 40 y 60% y debe estar lista para enfrentar el acontecimiento, aunque la clase conlleva muchas técnicas físicas.

También te puede interesar:Se salva de ser “levantada” por un hombre y dos mujeres: sabía defensa personal y chico la ayuda

Especificó que desde tres clases las personas que entrenan en defensa personal, pueden tener conocimientos muy importantes para poder salir de una agresión física, pues son intensivas, aunque en su escuela, también se imparten clases de otras disciplinas de artes marciales que conllevan muchos años de estudio.

Las clases de defensa personal la recomienda para niños mayores de 12 años y adultos. En ellas se aprende además de lo dicho, movimientos rápidos y eficaces que van a generar una lesión al agresor o bloquarlo, para poder salir del ataque dependiendo de la capacidad propia, estatura y fuerza.

El Maestro Miguel Gallardo, abrió su primera escuela de artes marciales en Playa del Carmen en 1998, fue entrenador de la Selección de Taekwondo de Solidaridad, es cinta negra tercer Dan de Taekwondo, cinta negra en Aikido, Karate Do, además de ser maestro de artes marciales mixtas. En 2006 obtuvo el Premio al Mérito Deportivo como mejor entrenador.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.