InicioQuintana RooMujeres, 80% de quienes atiende la Comisión de Atención a Víctimas

Mujeres, 80% de quienes atiende la Comisión de Atención a Víctimas

Publicado el

Chetumal.- Son mujeres la mayoría de las víctimas que atiende la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito del estado de Quintana Roo (Ceavqroo), afirma su titular. De hecho, tanto en 2017 como en 2018, el 80% de víctimas atendidas fueron mujeres; de ellas, muchas son menores, y padecen delitos sexuales y violencia intrafamiliar.

Mujeres, 80% de quienes atiende la Comisión de Atención a Víctimas

“Seguimos manteniendo la misma tendencia, de que ocho de cada 10 víctimas que atendemos en la comisión son mujeres; sigue habiendo un número importante de menores de 15 años que estamos atendiendo y la incidencia en cuanto a su victimización sigue siendo en delitos de índole sexual y de violencia familiar”, explicó en entrevista Karla Rivero González, comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas.

Uno de los temas en los que trabajan con diversas dependencias es en el protocolo de actuación para emitir órdenes de protección a favor de las víctimas.

“El documento fue evaluado el año pasado; obtuvimos retroalimentación; aun y cuando la orden no es propiamente el mecanismo que aleja a la víctima de un entorno de violencia sí es el mecanismo que la protege de sufrir un daño mayor o irreversible”, expresó.

De acuerdo a las cifras con las que cerraron 2017, dice que de sus dos mil 160 víctimas contabilizadas, el 80% eran mujeres, alrededor de mil 600 personas.

“De ellas, la mitad eran entre menores y adolescentes; mujeres, niñas y jóvenes se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad”, lamentó.

Y es que además de la situación de género enfrentan desigualdades socioeconómicas.

“En 2018, cerramos con tres mil 200 víctimas; el crecimiento se debe a que las instituciones canalizan a las víctimas y conoce que existe la Ceavqroo”, aseguró.

Explica que ellos, como dependencia, no cuentan con ambulancias o servicios médicos, por lo que hacen gestiones para canalizar a las víctimas a las instancias que las pueden atender.

Reconoce que deben mejorar mecanismos; incluso contemplan el uso de brazaletes electrónicos que permitirían saber si un agresor se acerca de manera física a una víctima.

También te puede interesar: Alzan la voz familiares de mujeres muertas, víctimas de violencia en Chetumal

Concluye señalando que cada caso debe revisarse minuciosamente, pues no es el mismo nivel de alerta de cada víctima y no todos los agresores responden igual ante una restricción, pues algunos se inhiben y otros no.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Hallan muerto a un joven que desapareció mientras rescataba personas durante inundaciones en Veracruz

Confirman que hallaron muerto a Orlando López Tapia, un joven de 23 años que...

Video: Exhiben a delegada del Bienestar por tratar con prepotencia a damnificados en San Luis Potosí

Otra funcionaria ha sido exhibida en redes sociales por tratar con prepotencia a ciudadanos....

Video: Mujer obliga a su hija a robar mercancía de una panadería en Amozoc, Puebla

A través de las redes sociales se difundió un video que ha generado polémica...

Entrenadora de futbol femenil en Estados Unidos reporta mejores resultados en cancha gracias a ChatGPT

ChatGPT dejó de ser una herramienta futurista y hoy se integra a la vida...

Noticias relacionadas

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Avión que salió de Cancún a Nueva Jersey aterriza de emergencia en Florida, Estados Unidos; hay tres heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue que cubría la ruta Cancún–Nueva Jersey tuvo que...

Hallan sin vida a Eduardo Vázquez Reyes, desaparecido en Cancún el pasado 6 de octubre

Ha sido hallado sin vida Eduardo Vázquez Reyes, visto por última vez en Cancún,...