Buenas noticias para los náuticos de Quintana Roo, y es que luego de haber padecido por el mal clima que ocasionó que se cerraran por varios días los puertos a la navegación, en esta Semana Santa lograron tener una ocupación de hasta el 85 por ciento.
“El balance de la Semana Mayor para el sector del turismo náutico fue positivo; tuvimos buenos números llegamos a una ocupación cercana de 85 por ciento, a pesar de haber tenido por ahí ciertas amenazas de cierres de puerto ocasionadas por vientos fuertes. Pero las pronósticos cambiaron y se permitió la navegación en general en los cuatro puertos del norte del estado, permitiéndonos llevar a cabo las actividades sin mayor novedad”, destacó en entrevista Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
Asimismo, lamentó que haya ocurrido un incidente con una embarcación en esta Semana Santa, y que puso en peligro a los visitantes que se trasladaban en ese navío. Resaltó además que no contaba con las autorizaciones correspondientes y no pertenece a ninguno de los Asociados Náuticos.
Pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto, pues estos percances no solo ponen en riesgo a la gente sino que dañan la imagen del destino.
“En este caso sería un llamado importante a las autoridades portuarias, a las autoridades fiscalizadoras de los tres órdenes de gobierno que estén atentas a este tipo de situaciones que no son no son nuevas. Es un tema que se ha venido repitiendo y escalando cada vez con más fuerza, y como lo vimos, pone en riesgo no solo la seguridad de los tripulantes, de los pasajeros, sino incluso también la proyección internacional de nuestro destino turístico”, lamentó.
Agregó que fuera de esta incidencia ha sido una muy buena Semana Santa para el sector de los náuticos del norte del estado. Y dijo que esperan que esta segunda semana del periodo vacacional arroje también buenas cifras.
“Para esta segunda semana de las vacaciones escolares esperamos tener buenos números; también esperamos mantenernos en el orden del 80 por ciento de nuestras capacidades, siendo el tour a Isla Mujeres una de las principales actividades requeridas por los visitantes”, apuntó Muleiro.
Además: Surada provocó tres días de puerto cerrado y pérdidas por 900 mil dólares para náuticos
Finalizó asegurando que la mayor cantidad de visitantes que han arribado a Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres son mexicanos, canadienses y estadounidenses.