InicioQuintana RooNuevo modo de operar de Cofepris evita la corrupción en la dependencia

Nuevo modo de operar de Cofepris evita la corrupción en la dependencia

Publicado el

De acuerdo con el coordinador de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Zona Centro, Javier Francisco Toledo Alvarado, desde el año pasado la Cofepris trabaja con actas de verificación para identificarse en los establecimientos de la ciudad, y así sus propietarios o encargados tengan la certeza de que la gente que los regula es parte del gobierno federal.

“La forma de trabajar de la Cofepris Federal con la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y a su vez con las coordinaciones del estado, ha mejorado. (Ahora) las actas de verificación ya traen código QR, para que los usuarios, al momento en que los verificadores acudan a hacer alguna inspección, puedan saber cuál es el objeto del caso y quiénes son los verificadores que en su momento están en su establecimiento”, detalló.

Lo anterior da control y certeza en el tema de la verificación, pues los usuarios se sienten seguros de quien los inspecciona, lo que limita que los verificadores puedan caer en actos de corrupción. Dicho personal está autorizado por la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios que pertenece a la Cofepris Federal.

“Esto va más que nada para (erradicar) actos de corrupción y que no se presten otras personas a sorprender a los usuarios. Todo esto va encausado en beneficio de los usuarios que en su momento están siendo verificados”, aseveró.

Talvez te gustaría leer: Combate frontal a la corrupción en Quintana Roo: Mara Lezama

CERTEZA PARA LOS USUARIOS

Las nuevas actas que portan los verificadores entraron en vigor entre noviembre y diciembre del año pasado y además de traer un código QR que los identifica, aparecen en el documento las fotos y nombres de los verificadores. Asimismo, éstos portan credenciales también con código QR que detallan su nombre y su función.

“Tanto el acta, que es el ordenamiento, más las credenciales que traen los verificadores, traen un código QR de identificación. Pueden estar seguros que al momento de escanear, vienen los datos del establecimiento en el ordenamiento, y en el gafete de los verificadores su nombre completo y todos los datos de los verificadores”, subrayó.

Al momento, la respuesta de las personas encargadas del establecimiento ha sido positiva para con los verificadores, pues les brinda seguridad y certeza de las acciones que se realizan.

spot_img

Noticias recientes

Ataque armado en un bar deja al menos dos muertos y tres heridos en Pénjamo, Guanajuato

El centro de Pénjamo, Guanajuato, fue escenario de un ataque armado la noche del...

Arrestan a mexicano por ofrecer dinero en TikTok por asesinar a agentes del ICE en Dallas

Eduardo Aguilar, un ciudadano mexicano de 23 años, fue detenido en Dallas tras ser...

Video: Andrea Bocelli ofrece a Donald Trump una actuación improvisada en el Despacho Oval de la Casa Blanca

El reconocido tenor italiano Andrea Bocelli visitó el Despacho Oval este viernes, poco antes...

Video: Futbolista mexicano Héctor Moreno anuncia su retiro al finalizar el torneo 2025

Héctor Moreno anunció este viernes 17 de octubre su retiro del futbol profesional, cerrando...

Noticias relacionadas

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...