InicioQuintana RooNuevos fideicomisos atentan contra el turismo

Nuevos fideicomisos atentan contra el turismo

Publicado el

“De un plumazo”, sin intentar buscar un consenso o consultar estos cambios con el sector turístico, la Cámara de Diputados aprobó la creación de un nuevo fideicomiso en favor del Tren Maya, con lo que se consuma la desaparición de la promoción turística institucional de México, además de dejar en una situación más delicada al Instituto Nacional de Migración, señaló David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

En entrevista, el empresario advirtió que estas medidas son adversas para el sector turístico, lo que se reflejará en la afluencia de visitantes a futuro.

“Muchas decisiones se toman sin consultar a los sectores afectados. Vemos cómo pasan estas iniciativas por el Legislativo sin mucho debate, pese a sus profundas consecuencias”, comentó el también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Por muchísimos años, la promoción turística de México se garantizaba a través del 80% de los recursos recaudados por el Derecho de No Residente (DNR), que se estiman en cerca de 24 mil millones de pesos, esto cambió con la construcción del Tren Maya, proyecto al que comenzaron a ser destinados estos montos.

Tal vez te gustaría leer: Video: Queman piñata de AMLO en protesta por desaparición de fideicomisos del Poder Judicial 

Ahora que está cerca de su inauguración, los diputados fijan en ley esta situación actual, lo que, además de dejar en duda la autosuficiencia del ferrocarril, confirma la continua falta de promoción turística institucional, por parte del Gobierno Federal. Esta ausencia ya ha perjudicado al país, alegó Ortiz Mena, quien lamentó que países mucho menores en materia turística ya tienen una presencia superior a la de México.

“Se hacen esfuerzos (en materia de promoción), pero de manera aislada”, explicó. “El sector hotelero de Quintana Roo contribuye a la promoción institucional a través del Impuesto al Hospedaje (que, por cierto, aumentó del 3 al 5%). En el estado hay claridad en la importancia de esta promoción, pero a nivel federal pareciera que estamos en una situación de abandono”.

Largas filas en el aeropuerto

Pero, aunado a lo anterior, el nuevo fideicomiso del Tren Maya recibirá la totalidad de los recursos del DNR, lo que significa que se elimina el 20% que hasta hoy recibía el Instituto Nacional de Migración. Esta situación es preocupante, destacó Ortiz Mena, toda vez que una de las quejas recurrentes por parte de tour operadores es la calidad y el tiempo de atención por parte de esta instancia, a la hora del ingreso de visitantes al país.

“Preocupa lo del INM, porque se hace un gran esfuerzo en ir a los mercados extranjeros, y se reciben quejas sobre este filtro”, abundó, “De por sí tenemos un servicio deficiente; ahora veremos cuáles serán las consecuencias.”

Otra medida propuesta y avalada sin acercamiento con el sector, es el incremento del cobro del Gobierno Federal a los concesionarios de aeropuertos, de un 5 al 9%, monto que, en última instancia, tendrán que pagar los viajeros, lo que repercutirá en las afluencias turísticas.

“Son decisiones al plumazo y sin mayor análisis”, criticó el empresario David Ortiz Mena. “Pareciera haber un doble discurso por parte de la Federación, pues se dice que importa mucho el turismo, pero las acciones no van en el sentido de fortalecer al sector. Pareciera que han perdido la perspectiva y la noción de que se trata de uno de los ejes de la economía nacional”.

Finalmente, todas estas acciones tendrán una afectación en la afluencia turística, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

Noticias relacionadas

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

Critican precios de taquería de Roberto Palazuelos en Tulum; una orden cuesta más de 200 pesos

Las críticas hacia Tulum, Quintana Roo por ser un destino caro y elitista continúan....