InicioQuintana RooOasis mexicanos ofrecen a los turistas el sello "Playa limpia sustentable"

Oasis mexicanos ofrecen a los turistas el sello “Playa limpia sustentable”

Publicado el

Quintana Roo.-Son 63 destinos turísticos donde el turismo es el principal motor, atraído por las belleza naturales de sus 267 playas, mil 200 municipios con frente de playas y 17 estados costeros; en ellos destaca Quintana Roo, con diversos distintivos como el sello “Playa limpia sustentable”, que sólo tienen los oasis mexicanos que cumplen altos grados de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Por playas más sostenibles tienen la “bandera blanca”

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para obtener un óptimo desempeño ambiental en el sector turístico con mejores prácticas ambientales para las playas, se incentiva a cumplir la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016.

La SEMARNAT, apunta que esta norma “establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas, al ser un instrumento de carácter voluntario, en el que se establecen requisitos y especificaciones de calidad ambiental, sanitaria, seguridad y servicios para la sustentabilidad de las playas en las modalidades de uso recreativo y prioritaria para la conservación“.

Como medida para impulsarla es que existe “Playa Limpia Sustentable”, un distintivo que sólo las playas certificada en base a la NMX-AA-120-SCFI-216, tienen y así ofrecen una ventaja competitiva al asegurar la protección del medio ambiente y del visitante.

 

Quintana Roo es pionero en turismo

Como se recordará, a mediados de 2017, la SEMARNAT entregó las primeras nueve “banderas blancas” a las playas que aprobaron las norma de sustentabilidad, para tener este exclusivo sello.

También te puede interesar: 6 playas quintanarroenses, en el Top 10 de TripAdvisor para Semana Santa

Los destinos pioneros que obtuvieron en ese momento el distintivo “Playa Limpia Sustentable”, son: Delfines en Quintana Roo, Nuevo Vallarta Norte y Sur y Bucerías en Bahía de Banderas, Nayarit; Santa María en Los Cabos, Baja California Sur, el Órgano, en Huatulco, Oaxaca; Mismaloya, Puerto Vallarta, Jalisco; Sandy Beach, Puerto Peñasco, Sonora y Miramar, Cd. Madero, Tamaulipas.

Cabe señalar que en los próximos meses, sabremos cuáles playas más de Quintana Roo, (estado ávido de obtener distintivos por tener en su territorio destinos de primer nivel turístico), podrían obtener estas “banderas blancas”, además de otros destinos importantes de México, que buscan estar a la vanguardia.

spot_img

Noticias recientes

Confirma Claudia Sheinbaum demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que sí existe...

Se inscriben más de cinco mil personas en el concurso México canta contra narcocorridos; mil son de Estados Unidos

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó sobre los...

Celebran Gino Segura, Jimena Lasa y Eric Arcila a madres trabajadoras de la CTM

Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día de las Madres, el senador Gino...

El Verde en Playa del Carmen no deja de crecer, gracias mamás de la familia Verde por siempre estar junto a mí: Fernando Muñoz

Playa del Carmen, Quintana Roo., 09 de mayo de 2025.- ¡El Verde en Playa...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen

Cozumel, 9 de mayo de 2025.- En un ambiente de alegría, cercanía y reconocimiento,...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Advierte SEDETUS sobre supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

Chetumal.- Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la...