El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado una nueva modalidad de crédito, y es para apoyar a quienes en este momento se encuentran desempleados, pero que ya han cotizado anteriormente y tienen algún ahorro. Serían cerca de 180 mil los beneficiados con esta modalidad.
Así lo explicó en entrevista Víctor Ducoing, gerente de crédito de Infonavit en Quintana Roo, quien detalló en qué consiste esta nueva modalidad.
“Se llama ‘Mejora Sí’ y tiene que ver con un crédito para trabajadores que hoy en día no cotizan en el Seguro Social pero que tienen un ahorro en el Instituto de trabajos previos. En este caso un monto mínimo de 5 mil 400 pesos. Ese crédito se otorga a través de una tarjeta, que puede ser un monto de de 4 mil 800 hasta 139 mil pesos y le va a servir el trabajador para que pueda adquirir materiales de construcción en las cadenas que participan y con ello hacer la mejora menor que requiera en la casa que hoy en día habite que sea de su propiedad”, indicó el funcionario.
Como lo expone, el crédito funciona para quienes en este momento no cuentan con empleo pero ya han cotizado ante el Instituto y cuentan con un ahorro.
Víctor Ducoing considera que serían 180 mil los trabajadores beneficiados en Quintana Roo.
En cuanto a la colocación de créditos para vivienda, el funcionario de Infonavit asegura que las cifras están un poco mejor que durante la emergencia sanitaria. Dijo que van entre 5 y 10 por ciento mejor, aunque apenas empezó el año, por lo que todo se sigue ajustando.
Por eso, asegura Víctor Ducoing, traen unos mil 300 créditos de vivienda colocados en Quintana Roo. Subrayó además que al corte del quinto bimestre del 2022 había unos 106 mil trabajadores.
Dijo que en opinión del Infonavit, siempre hay demanda de vivienda, por lo que “la invitación para inversionistas, desarrolladores, es hacer más vivienda porque sí hay quien está adquiriendo, y no solo local, sino gente que viene de otros estados y adquiere aquí”.
Y es que cerca del 30 por ciento de la colocación de créditos de vivienda corresponde a trabajadores que provienen de otros estados y compran en Quintana Roo.
Destacó que la gente no solo está buscando crédito para vivienda nueva, sino también para usada. De hecho ya hay cerca de mil 500 operaciones por año en crédito de vivienda usada.
Te puede interesar: ¿Pedir crédito infonavit o préstamo bancario?
Y finalizó hablando de los créditos para terreno. Apuntó que esta modalidad crece de manera lenta, porque el crédito no se aplica hasta que las zonas donde se ubican cuenten con todos los servicios. Y es que muchos de los que se ofertan son irregulares, por ello no se puede otorgar el financiamiento.
Son cerca de 500 mil los derechohabientes en la entidad, de los que 106 mil se perfilan para poder solicitar su crédito para adquirir una propiedad. Desde mil 80 puntos se hacen acreedores a un crédito hipotecario y desde 980 para uno para terreno. “Es más fácil obtener un crédito”, finalizó el funcionario.