InicioQuintana RooPlaya del CarmenOleaje resultó la "prueba de fuergo" para barreras antisargazo

Oleaje resultó la “prueba de fuergo” para barreras antisargazo

Publicado el

Playa del Carmen.- El fuerte oleaje que obligó cerrar el puerto en esta ciudad también hizo estrellar las barreras instaladas por Ar.Co, lo que no fue así con la barrera de Blueprint, empresa quintanarroense de Oscar Carranza Uribe, que en entrevista comentó que su boyado vertical sin anclaje lo hace resistente a cualquier condición adversa, incluso al “terrorismo” de gente que ha intentado destruir su invento.

La barrera está colocada a manera de prototipo frente al parque Fundadores, proyecto que, de implementarse, saldría 1.2 millones de pesos, muy por debajo los 240 millones que recibe el inferior proyecto de Ar.Co.

En entrevista, Oscar Carranza Uribe, contratista marino responsable de la instalación del cableado subterráneo a Cozumel y premio Ramón Bravo a la ecología, indicó que a diferencia de otras empresas que “reciclan” tecnología que hayan en internet, él se encargó de desarrollar su propia tecnología, incluido las boyas “bala” que él construyó y “no compró en un Walmart”, mismas que están mitad sobre la superficie y mitad sumergidas, para impedir el paso del sargazo.

La barrera está fijada con acero, no al lecho marino, sino a un “muerto” de media tonelada, que le da estabilidad.

La estructura tiene escasa resistencia al agua, por lo que se queda fija en su lugar, subiendo y bajando con las olas, lo que también impide que el sargazo pueda pasar por encima de ella.

Sobre el “terrorismo”, reveló que hace unos días alguien rompió una de las boyas, lo que atribuyó probablemente a la competencia.

“Piensan que tendré que desmontar las boyas, traerme la red a la playa, pero no es así”, contó, indicando que cambió en el lugar la estructura dañada, sólo para descubrir una segunda boya quebrada, dos días después.

En respuesta,  ha cambiado el diseño de las mismas, al reforzarlas con acero.
“Son 240 millones contra 20 pesos, que son los fondos que tengo, pero con el ingenio de un mexicano y tecnología de Quintana Roo”, declaró.

Entiende que ante los otros proyectos, que han sido un fracaso, la inciativa privada tendrá miedo en volver a invertir, pero, con base en los resultados, ya busca acercamiento con hoteleros, Canirac y Canaco, para hacer una presentación pública.

“Con Ar.Co y Dakatso hubo mucha secrecía”, se quejó.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Un éxito, la “Búsqueda de Huevos de Pascua” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de abril del 2025.- Cientos de niñas y...

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...