InicioQuintana RooCancúnOrdenan clausura definitiva para Ynfinity

Ordenan clausura definitiva para Ynfinity

Publicado el

Cancún.- Por realizar obras sin contar con una Manifestación de Impacto Ambiental vigente, el proyecto Ynfinity fue clausurado de forma total y definitiva por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en tanto que el desarrollador fue multado con un millón de pesos y obligado a restaurar de forma inmediata el ecosistema dañado.

El proyecto de edificios, ubicado dentro de Malecón Tajamar fue retomado en desacato, en contra de una suspensión definitiva ordenada por un juez, y cuando el MIA para el inmueble ya había expirado. Las torres, además contaban con más niveles de lo permitido por el Plan de Desarrollo Urbano (PDU).
Aunque las obras y la destrucción de mangle en el predio fueron documentadas y denunciadas en su momento, pasarían meses antes de que la Profepa interpusiera los sellos de clausura, en septiembre, justo un día después de que la delegada de esta dependencia, Carolina García Cañón, denunciada ante la Procuraduría General de la República (PGR) por su inacción, fuera dada de baja.
En dos ocasiones, los sellos de clausura fueron retirados ilegalmente y en una los trabajos fueron reanudados, pero los inspectores federales fueron obligados a volver a colocarlos.
Hoy, la dependencia informó en un comunicado la aplicación de una multa por un millón 56 mil 860 pesos, la clausura total definitiva y la restauración inmediata de 14 mil metros cuadrados de ecosistema.
“La resolución administrativa emitida contra la persona moral denominada Vanguard Caribe Comercializadora, S.A. de C.V., responsable del proyecto, ratifica que el desarrollador realizó obras sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)”, se señala en el comunicado.
El área afectada cuenta además con la presencia de ejemplares flora y fauna de vida silvestre como mangle botoncillo y blanco, así como ejemplares característicos de selva, además de fauna silvestre, incluyendo la iguana rayada, clasificada como protegida.
Katerine Ender Córdova, presidenta del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, quien interpuso las denuncias y llevó el litigio en contra de Ynfinity, afirmó estar “muy feliz; es un logro más de tantos que conseguiremos. Paso a paso recuperamos Tajamar”.
También destacó que esta es la séptima resolución de la Profepa en que se aplican sanciones en Tajamar, al existir otras seis en contra de los desarrolladores Bi & Di.

spot_img

Noticias recientes

Esta es la compensación que recibe el príncipe Andrés tras perder sus títulos por abuso sexual en Inglaterra

El príncipe Andrés Mountbatten-Windsor recibirá una compensación económica por parte de la corona para...

México vence a Italia en penales y avanza a semifinales del Mundial Femenil Sub-17

México venció a Italia en la tanda de penales por 5-4 y se clasificó...

Éxito total la Carrera Inframundo Race 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con gran entusiasmo y...

Fallece adulta mayor que fue quemada viva para robarle su casa en Oaxaca

Se ha informado que falleció una adulta mayor que fue quemada viva para robarle...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...