InicioQuintana RooChetumalPara inhibir la curva de contagios de Covid-19, requerimos fortalecer acciones preventivas:...

Para inhibir la curva de contagios de Covid-19, requerimos fortalecer acciones preventivas: Carlos Joaquín

Publicado el

Chetumal. – En Quintana Roo se tienen avances en el cuidado de la salud y la recuperación económica, pero también hay relajamientos en la aplicación de las medidas de sana distancia y ello provoca que haya más contagios de Covid-19, que generan riesgos, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo explicó que hay datos que ponen en evidencia que la movilidad de los quintanarroenses se ha visto incrementada entre un 20 y un 40 por ciento respecto de los meses previos a la pandemia.

“Es decir, nos estamos moviendo más que en enero y febrero de 2020”, destacó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín explicó que el cambio al color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal se extenderá desde el lunes tres hasta el domingo nueve de mayo, y se requiere un fortalecimiento de las acciones de prevención que deben llevar a cabo los ciudadanos y empresarios, el gobierno y todos en general.

“La emergencia sanitaria por Covid-19 no ha terminado. Las condiciones de la pandemia ya no son las mismas, hoy sabemos más de ella y cómo adaptarnos a ella, pero también sabemos que no ha terminado y, como ejemplo, veamos qué está pasando en la India”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

Reiteró, una vez más, la necesidad de fortalecer los hábitos de higiene para la nueva normalidad, las medidas preventivas en sitios de trabajo y espacios públicos, y los protocolos de salud en negocios, restaurantes y sitios cerrados.

Carlos Joaquín pidió a todos los partidos políticos, a las candidatas y candidatos, al Instituto Electoral de Quintana Roo, al Instituto Nacional Electoral que quienes participen en actos de campaña -que tienen todo el derecho de hacerlo- se cuiden y cuiden la salud de la gente.

Durante los próximos días, habrá una amplia difusión de cuatro acciones para fortalecer y proteger la salud y la reactivación económica, que son:

1. Aplicar más pruebas y vacunas.

2. Implementar un programa emergente de desinfección en el transporte público y los espacios públicos.

3. Supervisar actividades masivas como eventos y campañas.

4. Fortalecer el programa de burbujas sanitarias. (disminución de movilidad).

spot_img

Noticias recientes

Futbolista brasileño Dani Alves pagará 5 MDD a Pumas tras perder demanda ante el TAS

El breve y poco relevante paso de Dani Alves en Pumas resultó un verdadero...

Gas Tomza indemnizará a las víctimas y a familiares afectados por explosión de la pipa en Iztapalapa

Gas Tomza empresa dueña de la pipa que se volcó y provocó una explosión...

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Noticias relacionadas

Gas Tomza indemnizará a las víctimas y a familiares afectados por explosión de la pipa en Iztapalapa

Gas Tomza empresa dueña de la pipa que se volcó y provocó una explosión...

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...