InicioQuintana RooPara que la gente viva mejor, en Quintana Roo se fortalece la...

Para que la gente viva mejor, en Quintana Roo se fortalece la medicina preventiva

Publicado el

Chetumal.- Para que más quintanarroenses vivan mejor, el gobernador Carlos Joaquín persiste en su compromiso de poner a disposición de la gente la medicina preventiva, por lo que a través de la Secretaría de Salud promueve el Mes de la Concientización del Cáncer Infantil.

Durante septiembre, se está proporcionando la información más actualizada para que los padres de familia puedan identificar signos y síntomas de sospecha de esta enfermedad.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que las mayores posibilidades de curación se dan cuando se diagnostica la enfermedad a tiempo, por lo que durante el presente mes la institución intensificó la promoción de estilos de vida saludables en la población infantil y adolescente,

También, bajo el hashtag #NiñasNiñosyAdolescentessinCáncer, se fortalecieron las acciones de información en todas las unidades de salud, de los signos y síntomas de sospecha para cáncer infantil, para que la población pueda identificarlos y demandar oportunamente la atención correspondiente.

Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Germán Antonio Galván Castro, señaló que en las unidades de salud de Othón P. Blanco y Bacalar, aplican 800 cédulas de signos y síntomas de sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes, durante este mes.

Tal vez te gustaría leer:  FGR impugna prisión domiciliaria que juez concedió a Félix Gallardo

Por lo anterio, invitó a los padres, madres o tutores de menores de 18 años a acercarse a su unidad de salud para recibir orientación e información y así poder identificar a tiempo los síntomas del cáncer infantil.

Refirió que los principales datos de alarma del cáncer en niños, niñas y adolescentes son: cansancio, dolor de huesos y articulaciones, fatiga, moretones sin causa aparente, palidez, pérdida de peso, puntos rojos o morados en la piel, sangrado frecuente de nariz y en las encías tras cepillarse los dientes y sudoración nocturna excesiva.

En estos casos, el diagnóstico oportuno es conveniente, para comenzar a tiempo con un tratamiento, lo que aumenta las posibilidades de curación de la enfermedad, enfatizó.

spot_img

Noticias recientes

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Muere niña de dos años tras ser atropellada por su madre en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Una niña de apenas dos años perdió la vida tras ser atropellada accidentalmente por...

La “Chambamanía” de Estefanía Mercado llega a La Guadalupana con trámites y servicios gratuitos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de noviembre de 2025.— Con una afluencia masiva...

Secuestran a más de 200 estudiantes y 12 profesores de una escuela católica en Nigeria

Un grupo armado irrumpió una escuela católica del oeste de Nigeria y se llevó...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...