facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPara que la gente viva mejor, en Quintana Roo se fortalece la...

Para que la gente viva mejor, en Quintana Roo se fortalece la medicina preventiva

Publicado el

Chetumal.- Para que más quintanarroenses vivan mejor, el gobernador Carlos Joaquín persiste en su compromiso de poner a disposición de la gente la medicina preventiva, por lo que a través de la Secretaría de Salud promueve el Mes de la Concientización del Cáncer Infantil.

Durante septiembre, se está proporcionando la información más actualizada para que los padres de familia puedan identificar signos y síntomas de sospecha de esta enfermedad.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que las mayores posibilidades de curación se dan cuando se diagnostica la enfermedad a tiempo, por lo que durante el presente mes la institución intensificó la promoción de estilos de vida saludables en la población infantil y adolescente,

También, bajo el hashtag #NiñasNiñosyAdolescentessinCáncer, se fortalecieron las acciones de información en todas las unidades de salud, de los signos y síntomas de sospecha para cáncer infantil, para que la población pueda identificarlos y demandar oportunamente la atención correspondiente.

Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Germán Antonio Galván Castro, señaló que en las unidades de salud de Othón P. Blanco y Bacalar, aplican 800 cédulas de signos y síntomas de sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes, durante este mes.

Tal vez te gustaría leer:  FGR impugna prisión domiciliaria que juez concedió a Félix Gallardo

Por lo anterio, invitó a los padres, madres o tutores de menores de 18 años a acercarse a su unidad de salud para recibir orientación e información y así poder identificar a tiempo los síntomas del cáncer infantil.

Refirió que los principales datos de alarma del cáncer en niños, niñas y adolescentes son: cansancio, dolor de huesos y articulaciones, fatiga, moretones sin causa aparente, palidez, pérdida de peso, puntos rojos o morados en la piel, sangrado frecuente de nariz y en las encías tras cepillarse los dientes y sudoración nocturna excesiva.

En estos casos, el diagnóstico oportuno es conveniente, para comenzar a tiempo con un tratamiento, lo que aumenta las posibilidades de curación de la enfermedad, enfatizó.

spot_img

Noticias recientes

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

Noticias relacionadas

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de julio de 2025 — El senador Gino...

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

Atropellan a un mono araña en la vía Playa del Carmen-Tulum, cerca de Punta Venado

Un mono araña fue atropellado y perdió la vida. El percance ocurrió sobre la...