InicioQuintana RooCon participación ciudadana, construirá el Congreso una nueva ley de movilidad

Con participación ciudadana, construirá el Congreso una nueva ley de movilidad

Publicado el

Cancún.- La Decimoquinta Legislatura recibió un total de 384 propuestas ciudadanas encaminadas a crear una Ley de Movilidad, así como para encontrar soluciones y propuestas que se traduzcan en un plan de desplazamiento urbano eficiente e inclusivo.

Foro de movilidad

A través del foro “Movilidad en Quintana Roo”, el Congreso del Estado cumplió una vez más con la obligación de escuchar a la ciudadanía y de aprovechar todo el conocimiento y talento de quienes, a través de sus propuestas legislativas, participan en la construcción de un mejor Quintana Roo para todos.

El diputado Fernando Zelaya Espinoza, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, explicó que la finalidad del foro es construir juntos, sociedad y gobierno, una ley que prevea el tránsito y las carreteras.

Además, la ley también preverá los medios alternativos de transporte, el cuidado del medio ambiente, la infraestructura vial inteligente, planes de movilidad que vayan de la mano con el crecimiento poblacional, estacionamientos, rutas prácticas, servicio público y privado de transporte.

Las palabras del presidente Eduardo Martínez Arcila

Por su parte, el presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila reiteró la disposición y apertura de la Decimoquinta Legislatura para trabajar con propuestas ciudadanas, que permitan hacer la mejor de las leyes para garantizar el derecho humano que tienen todos los quintanarroenses a una movilidad libre y segura por las carreteras del estado, las calles de los municipios y las banquetas de las colonias.

Eduardo Martínez Arcila celebró la libertad ciudadana de expresar libremente sus inquietudes, ante la exhibición de pancartas de un grupo de personas que planteaban diversas necesidades como la regularización de las moto-taxis en Quintana Roo.

Al respecto, el presidente del Congreso aseguró que el trabajo de los legisladores no se entendería de otra manera si no es así: viendo y escuchando lo que los ciudadanos quieren.

También te puede interesar: Presenta Congreso agenda legislativa amplia y con carácter ciudadano

También se propuso ampliar la red de ciclopistas en toda la ciudad, construcción de un tren ligero intra-urbano que incluya a Cancún y Playa del Carmen; crear un reglamento para el diseño de la vialidad peatonal, que incluya señalamientos; quitar la infraestructura telefónica y eléctrica para mejorar el paso vial, así como trabajar en la cultura vial para reducir el uso de los vehículos.

spot_img

Noticias recientes

Muere paciente luego de que su ambulancia fuera impactada por una camioneta en Durango

Un adulto mayor de 88 años perdió la vida luego de que la ambulancia...

Mueren seis migrantes tras volcadura de un tractocamión en carretera de Chihuahua

Al menos seis personas, presuntos migrantes, murieron en Chihuahua producto de un accidente vial. Los...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...

Joven de Yucatán representará a México en programa espacial de la NASA

Esteysy Dayana Canul Uicab, una joven de 22 años originaria de Motul, Yucatán, fue...

Noticias relacionadas

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...