Debido a la pandemia y las clases en línea, muchos padres han tomado la decisión de regresar a la educación pública, por lo que las escuelas privadas se han visto sumamente afectadas y Quintana Roo no es la excepción, pues se espera que al menos la mitad de sus escuelas en esta modalidad desaparezcan.
Y es que en caso de persistir la modalidad a distancia, más padres preferirán regresar a la educación pública, esto causará que aumente el numero de escuelas privadas cerradas a partir del próximo ciclo escolar, que hasta el momento registra dos mil planteles cerrados de las alrededor de cuatro mil existentes.
Al respecto, Aida Flores Cobarrubias, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (Aniep) en Quintana Roo, señaló que esto es efecto de la ola de migración que se ha generado a raíz de la pandemia de COVID-19. Situación que ha dejado a algunos padres de familia sin la posibilidad de seguir solventando las colegiaturas.
Mientras que otros han tomado la decisión de no pagar el servicio de educación a distancia, prefiriendo el sistema público.
“Algunos que ya contaban con adeudos ya dieron de baja a sus hijos, si ahora debían tres colegiaturas significa que sólo habían pagado la inscripción en el mes de septiembre, entonces prefieren no seguir debiendo y los colocan en escuelas públicas”, explicó.
Pese a que el cierre definitivo se plantea para el siguiente ciclo, muchas instituciones han comenzado a cerrar niveles y grupos, ya que algunos han registrado una reducción que va de 20 a hasta cuatro estudiantes en cada salón, lo que les impide continuar con la nómina.
“Se quedan con dos o tres alumnos y definitivamente no se puede operar con estos números, porque ni siquiera alcanza para cubrir los gastos mínimos particulares, entonces necesitamos que las autoridades actúen, porque se vislumbra que habrá cierres”, señaló.
Como consecuencia, a nivel nacional la Aniep ha solicitado a las autoridades de educación y salud, regresar a las actividades presenciales o semipresenciales bajo estrictos protocolos de sanidad.
“Que nos permitan regresar a las aulas y proporcionar al 100% nuestros servicios. Los papás nos están pidiendo a gritos el regreso a labores presenciales. Las autoridades han suspendido escuelas por tener estas clases presenciales, ya que no acatan las disposiciones”, proclamó en entrevista para Sipse.
Asimismo, Flores Cobarrubias advirtió que de concretarse el cierre de estos planteles, el sector público estará en graves aprietos debido a que no cuentan con los suficientes espacios ni infraestructura para absorber a quienes salgan del sector privado.