facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooEmpresa multinacional de pesticida es obligada a etiquetar sus productos como cancerígenos

Empresa multinacional de pesticida es obligada a etiquetar sus productos como cancerígenos

Publicado el

Empresa multinacional de semillas transgénicas y pesticidas es obligada a etiquetar sus productos como cancerígenos .

Monsanto causó enfermedades a más de 4,000 personas

DeWayne Johnson de 46 años es un jardinero que trabajó en California por tres años.

Y decidió demandar al gigante de herbicidas Monsanto debido a que los productos de esta empresa son cancerígenos.

Johson actualmente padece cáncer y Monsanto ha pasado décadas escondiendo los peligros que causan sus herbicidas Roundup, los cuales utilizó para fumigar en su trabajo y que cree que pueden estar relacionados con su enfermedad.

El hombre declaró que la empresa conoce desde hace tiempo que sus herbicidas a base de glifosato son cancerígenos pero ha hecho de todo para ocultarlo.

Cabe señalar que Monsanto es un fabricante multinacional de transgénicos y pesticidas con más de 20,000 empleados en el mundo.

Round Up es su producto estrella, este herbicida tiene como base el glifosato, el cual es un componente cancerígeno.

Acorde a The Guardian, el caso de Johnson dará paso a cientos de demandas contra la empresa.

Se estima que unas 4,000 personas quieren demandar a Monsanto debido a que sospechan de que la constante exposición al Roundup les provocó linfoma Hodkin.

Productos cancerígenos

Las víctimas se prepararon con diferentes estudios donde avalan que el glfosato puede causar linfoma no Hodkin y otras enfermedades,

En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, clasificó el glifosato como probable causante de cáncer humano, haciendo el caso aún más sólido.

Monsanto se apoyó en datos falsificados y atacó estudios legítimos que revelaban los peligros de sus herbicidas y condujo una campaña de desinformación para convencer a todos de que con Roundup estaban a salvo.

Lo anterior acorde a la demanda de Johnson, según The Guardian.

La empresa negó los argumentos y ha insistido en que sus herbicidas no causan cáncer.

En su página web podía leerse:

“Los herbicidas a base de glifosato cuentan con el respaldo de una de las bases de datos de efectos sobre la salud y el medio ambiente más extensas a nivel mundial compiladas para un producto pesticida. Los exhaustivos estudios de destino toxicológicos y ambientales realizados durante los últimos 40 años han demostrado una y otra vez el fuerte perfil de seguridad de este herbicida ampliamente utilizado”

Se le pone difícil a Monsanto y tiene que etiquetar como cancerígenos a sus productos

El 7 de julio todos los productos que contengan glifosato serán etiquetados como cancerígenos como el producto principal de Round Up.

Monsanto demandó en 2017 al estado de California para evitar que este etiquetado fuera una obligación.

Pero perdió el caso ahora tendrá que revelar la verdad en sus paquetes.

Pese a ello, la multinacional aseguró que la decisión no es definitiva y que además es impropia.

California defiende a su gente

California se ha caracterizado por la fuerte lucha que ha emprendido con la ley de 1986 llamada Proposición 65, donde se prescribe una lista actualizada de sustancias que puedan causar cáncer o malformaciones genéticas.

De esta forma, el estado se convirtió en un asiduo defensor de la población contra los pesticidas cancerígenos.

También te puede interesar: Lo buscaron durante un año y estaba muerto en su casa

Además, cuenta con el respaldo de grupos ecologistas como la EPA e investigadores de varias universidades.

Lo cual le ayudó para conectar el glifosato al cáncer de una manera científica.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...