InicioQuintana RooPlaya del CarmenAdán Toledo, presidente de Canaco Playa señalado por utilizar recursos de la...

Adán Toledo, presidente de Canaco Playa señalado por utilizar recursos de la Cámara para promocionar su negocio

Publicado el

El Instituto Empresarial Maya Caribe S.C., conformado por directivos de la Canaco Servytur Playa del Carmen y encabezado por su presidente Adán Toledo Lucero, enfrenta señalamientos de conflicto de interés y uso de recursos de la Cámara para la promoción de un negocio privado, en aparente contravención a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.

En la página oficial del Instituto (https://institutoempresarial.edu.mx) se afirma: “El Instituto Maya Empresarial surge como una iniciativa educativa impulsada por la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios (Canaco Servytur) de Playa del Carmen”.

El acta constitutiva de la sociedad confirma como socios a Adán Toledo Lucero, presidente de la Canaco; María Jesús Morales Velázquez, directora de la Cámara; el Lic. Jose Luis Hernández Barragán, expresidente y consejero del organismo; y una socia presuntamente vinculada al actual vicepresidente René Loreto, señalado por empresarios del ramo de ejercer como agente inmobiliario sin contar con matrícula vigente, condición que lo coloca como agente irregular de acuerdo con la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, que en su artículo 10 obliga a toda persona dedicada a la intermediación inmobiliaria a contar con una matrícula expedida por la SEDETUS.

La evidencia de que el Instituto opera dentro de la Cámara es tangible. Documentos en poder de Quinta Fuerza confirman que la licencia para anuncio en la barda de la Canaco, con número de licencia AP-1039-2024, expediente SEU-AP-0870-2024, fue autorizada el 26 de julio de 2024 por la Secretaría de Ordenamiento Territorial del entonces municipio de Solidaridad, hoy Playa del Carmen. Además, se ha constatado el uso del estudio de producción y televisión de la propia Cámara para promocionar a la escuela, lo que constituye un desvío de recursos institucionales hacia un negocio privado controlado por los mismos dirigentes.

Consejeros y un expresidente de la Cámara consultados recordaron que, al inicio de la gestión de Adán Toledo Lucero, se presentó ante el consejo la propuesta de crear la “Universidad Canaco Playa del Carmen”, como un proyecto de la propia Cámara. Sin embargo, a la fecha la Cámara no cuenta con universidad propia y, en su lugar, recursos ya de por sí limitados se utilizan en la promoción de un instituto particular cuyos dueños son directivos en funciones.

Lo que dice la Ley
La Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones establece de manera explícita:

  • Artículos 3 y 4: “Las Cámaras son instituciones de interés público… tendrán carácter de organismos auxiliares de la administración pública… y no perseguirán fines de lucro.”

  • Artículo 25: “El Consejo Directivo es responsable de velar por el cumplimiento del objeto de la Cámara.”

  • Artículo 41: “La Secretaría de Economía podrá requerir a la Asamblea General de la Cámara que corrija a los miembros de sus Consejos Directivos cuando se compruebe que han incumplido el objeto de la Cámara o desarrollado actos de especulación comercial.”

  • Artículo 42: “Si no se cumple el requerimiento, la Secretaría podrá declarar destituido al Consejo Directivo.”

  • Artículo 43: “La Secretaría podrá nombrar un administrador provisional en tanto se elige un nuevo Consejo.”

Adicionalmente, el Código de Ética del Sistema Concanaco-Servytur advierte: “Los directivos deberán abstenerse de realizar actos que generen conflicto de interés o comprometan la integridad institucional”. El documento puede consultarse íntegro en: https://www.concanaco.com.mx/codigo-de-etica.

Esto significa que, aunque existiera un contrato de uso de instalaciones o se pretendiera justificar con una comisión a favor de la Cámara, el conflicto de interés subsiste, ya que los administradores de los recursos de la Canaco son al mismo tiempo los beneficiarios de la institución privada.

Posibles consecuencias
Especialistas en derecho empresarial señalan que el caso podría derivar en la intervención de la Secretaría de Economía, con requerimiento para corregir la situación y, en caso de negativa, la destitución del Consejo Directivo. También se contempla la designación de un administrador provisional. Por parte de Concanaco, el incumplimiento del Código de Ética podría dar lugar a sanciones internas, que van desde amonestaciones hasta la separación de cargos de representación.

Transparencia cuestionada
A ello se suman inconsistencias en la página del Instituto, donde aparecen testimonios de supuestos estudiantes como “Michel” y “Duncan”, con imágenes falsas, a pesar de que hasta ahora no existe ninguna generación de egresados.

La utilización de instalaciones, recursos y estructura de la Canaco para un negocio privado controlado por sus propios dirigentes coloca a Adán Toledo Lucero y a María Jesús Morales Velázquez en el centro de cuestionamientos legales y éticos. La Secretaría de Economía y Concanaco tienen en sus manos la posibilidad de intervenir para garantizar que la Cámara cumpla con el objeto que le marca la ley: representar a los empresarios, no servir como plataforma de negocios particulares.

Próxima entrega
En una entrega posterior, Quinta Fuerza dará a conocer con lujo de detalle a los personajes políticos que, de acuerdo con diversas fuentes, dicen mover a la Cámara desde las sombras, así como las prácticas más opacas del asambleísmo. Entre ellas, la publicación de convocatorias en periódicos de circulación mínima, lo que permite cumplir formalmente con la ley pero deja en la práctica asambleas con muy poca asistencia. Esto genera molestia entre los afiliados, quienes consideran que es una falta de respeto y una de las razones por las que las afiliaciones han perdido valor, mientras la administración de Adán Toledo Lucero profundiza la crisis de representatividad del organismo.

spot_img

Noticias recientes

Federación y gobierno estatal van a rescatar a Tulum, ya que Diego Castañón no pudo

Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum dio su conferencia semanal hasta este miércoles...

Video: Adolescente de 14 años atropella a motociclista y choca contra una casa mientras aprendía a conducir en India

Un adolescente de 14 años provocó un accidente mientras aprendía a conducir en la...

Futbolista Vinicius enfrenta proceso judicial por su ruidosa fiesta de cumpleaños en Brasil

Vinicius Jr fue noticia no por su rendimiento en el campo de juego, sino...

Adolescente de 14 años pierde la vida al interior de una secundaria en Iztapalapa, CDMX

La mañana de este miércoles 15 de octubre se reportó un trágico suceso en...

Noticias relacionadas

Estefanía Mercado detendrá invasiones y regularizará tierras en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 14 de octubre de 2025.– En congruencia con...

Video: Investiga IMSS presunta agresión de una doctora en clínica de Playa del Carmen

Luego que una doctora de un IMSS de Playa del Carmen fuera denunciada en...

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025. En el marco de...