Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, puso en marcha la Primera Jornada Nacional de la lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika en la colonia Nicte-Ha.
La cual representa un esfuerzo para desarrollar acciones permanentes que permitan minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población.
Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika
En esta primera jornada con el lema “Por nosotros y por los que vienen”, participan más de 50 trabajadores de la salud en facilitar a la población la información para prevenir, contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosco Aedes aegyptis ante la temporada en que el insecto produce hasta 500 huevecillos en los 30 días de vida.
En campo se detecta y elimina criaderos, se realiza la descacharrización, se entregan reconocimientos a administradores o propietarios de inmuebles libres del vector.
Además se implementa en mujeres embarazadas la campaña gratuita de ultrasonidos, atención que se otorga en las unidades médicas municipales.
Campaña en escuelas
Asimismo, se implementó la campaña de Promotores de la Salud en las escuelas del municipio de Solidaridad.
Ya que los niños y jóvenes son los mejores aliados al tener el conocimiento, energía y en ocasiones educan y enseñan a los adultos a poner la basura en su lugar, a sacarla a tiempo, a no tener cacharros y sobre todo actuar por ellos.
“Estamos iniciando una campaña en el que ustedes pueden evitar que haya enfermedades, al convertirse en inspectores de la salud”, señaló la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez ante los alumnos de escuelas acreditadas por estar libres del vector.
“Anotar en un cuaderno, con ayuda de papá y mamá, todas las acciones que hagan en su familia, en la escuela, donde nos ayuden a combatir la presencia del mosquito”, dijo.
Las enfermedades son prevenibles
De acuerdo con los Servicios Estatales de Salud (SESA), el 97 por ciento de las enfermedades que padece la población son prevenibles.
Entre ellas las provocadas por el mosco Aedes Aegypti, el cual tiene un rango de acción de hasta 30 metros, a partir del lugar de su nacimiento.
En este sentido, el responsable de la Jurisdicción Sanitaria No 2, Homero Sócrates Homero León Pérez, detalló que fue grato arrancar esta Primera Jornada Nacional en el municipio de Solidaridad.
“Lo más importante es la participación ciudadana limpiando nuestros patios, los techos; eliminamos todo aquello que colecta agua en ésta época de calor, que es cuando el mosco hembra deposita los huevecillos”, indicó.
Si todos ayudamos al Gobierno del Estado y Gobierno Municipal a combatir al mosco en su casa y escuela, al ser vigilantes para que no exista ningún criadero”, exhortó.
Asimismo, el titular de Salud en el Municipio, Arturo López Magaña, informó que esta la Primera Jornada Nacional es sumamente importante. Pues permite actuar a nivel de las localidades y de los Estados, sobre todo en Quintana Roo donde el mosco transmisor de estas enfermedades –Dengue, Chikungunya y Zika-, es endémico.
En el arranque de esta Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, se entregaron acreditaciones a inmuebles públicos y privados por estar libres del vector.
También te puede interesar: Se instala el Comité Municipal de Salud de Othón P. Blanco
En la colonia Nicte-Ha recibieron este documento el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), el Centro de Salud, el Pre-escolar “Simón Bolívar”, la Primaria “Adriana Beatriz Cupul Itza”, la Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, así como el Instituto LaSalle de Playa del Carmen, localizado en la zona Centro de Playa del Carmen.