InicioQuintana RooPlaya del CarmenCambian nombre a dependencia; ahora será la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...

Cambian nombre a dependencia; ahora será la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Solidaridad

Publicado el

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, dejará de llamarse así y a partir de ahora será nombrada Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad. Esto con la finalidad de homologar su nombre con la dependencia estatal y tener mayor cercanía con la ciudadanía.

“Esto es para que la ciudadanía sepa que son sus policías, somos de este municipio, ciudadanos uniformados y trabajamos para la sociedad de Solidaridad”, reiteró Raúl Tassinari González titular de esta dependencia.

De acuerdo con el entrevistado, se sostuvo una reunión con el área jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado para ir bajando toda la información referente a la Ley de Seguridad. Con el cambio de nombre, también se homologarán leyes y reglamentos que antes solo aplicaban a nivel estatal.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Elemento de Tránsito de Cancún agrede a ciudadanos y provoca indignación

Esta modificación implica que los elementos policíacos tengan la facultad de resolver situaciones en el lugar de los hechos, sin necesidad de detener a las personas y presentarlas ante un juez cívico.

“En este caso, el juez cívico hará un procedimiento diferente, que será citar a las personas para poder llevar a buen acuerdo las peticiones o problemas que se generen en su misma colonia”, informó Raúl Tassinari González.

Proximidad social y espacios de convivencia

Por otro lado, con el fin de reducir los índices de violencia en los hogares de Solidaridad, el secretario de Seguridad Ciudadana recordó que el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) trabaja las 24 horas del día.

Una de sus principales labores es ofrecer capacitación constante a los trabajadores de hoteles e instituciones públicas para reducir los niveles de agresividad en las personas, derivado muchas veces de la falta de convivencia.

Por ello, han creado programas en el que atraen a jóvenes para desarrollar sus habilidades artísticas y deportivas y así se genere mayor proximidad social entre los habitantes de Playa del Carmen.

Regularmente el Geavig atiende de cuatro a 10 casos de violencia intrafamiliar, siendo el común denominador, el alcohol.

“Le recomiendo a los ciudadanos que si van a ingerir una sustancia como el alcohol, que sea moderado, porque hay que recordar que somos padres de familia y el ejemplo está en casa”, concluyó Raúl Tassinari.

spot_img

Noticias recientes

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Noticias relacionadas

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Primer incendio forestal de la temporada ya ha afectado a 300 hectáreas de Playa del Carmen

El Consejo de Vigilancia de Playa del Carmen aclaró que el primer incendio forestal...