InicioMás NoticiasEcologíaCasi se Duplica la Población de Guacamaya Roja en Vida Silvestre, Gracias...

Casi se Duplica la Población de Guacamaya Roja en Vida Silvestre, Gracias a la Reintroducción de la Especie

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El programa de reintroducción de la guacamaya roja a las selvas de México continúa con éxito y desde que se puso en marcha, prácticamente se ha duplicado la población de la especie en vida silvestre en Chiapas y Veracruz, informó Rodolfo Raigoza Figueras, Director de Conservación de Xcaret.

Preparan otra reintroducción

A los 250 ejemplares que habitaban esas zonas en 2013 se han sumado 226 aves que han sobrevivido con éxito a la fecha, lo que ubica el porcentaje de reintroducción por arriba del 90%.

El especialista informó que en Chiapas se han realizado 6 reintroducciones gracias a la colaboración que existe con el parque Aluxes,y que ha dado como resultado que existan 81 guacamayas habitando la áreas cercanas al Parque Nacional de Palenque. Precisó que 20 ejemplares más serán reintroducidos próximamente.

En Veracruz, en la región de Los Tuxtlas, existen 146 guacamayas vivas reintroducidas. En la más reciente reintroducción 13 guacamayas volaron por primera vez en la reserva ecológica Nanciyaga y 13 en la reserva ejidal Benito Juárez. En este último esfuerzo se suman las voluntades y trabajo de Nanciyaga, de la UNAM y las comunidades en los sitios de reintroducción.

Rodolfo Raigoza aseguró que Xcaret continuará donando especímenes, gracias a su exitoso programa de reproducción, con sede en la Riviera Maya, Quintana Roo, a fin de alcanzar las metas establecidas en 2013 para hacer sostenible la conservación de la especie en México.

Al respecto, la doctora Patricia Escalante, del Instituto de Biología de la UNAM, consideró que se trata de un logro importante, ya que la guacamaya roja había desaparecido en Los Tuxtlas, Veracruz, 40 años atrás.

“Este ejemplo espera inspirar principalmente a los habitantes de Los Tuxtlas para que consideren cuidar las especies y la selva que queda y recuperar más”, señaló la especialista, quien coordina los esfuerzos de reintroducción en esa zona.

“Para la gente de Catemaco ya resulta más familiar la presencia de la guacamaya roja en sus actividades dado que están viniendo más constantemente los turistas a conocerlas: los lancheros están aprovechando su presencia y se acercan por el lago a observarlas, llevando visitantes cuando se reúnen en las copas de los árboles, o cuando sobrevuelan hasta que cae el sol. Esta actividad no les hace daño en absoluto y sí nos ayuda a que cada vez más haya conciencia en cuidarlas y disfrutarlas”, precisó la especialista.

Escalante indicó que localmente también participan en este esfuerzo el Grupo Anolis de Ecoturismo Campesino y se cuenta con el apoyo de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

También te puede interesar: Suspende PROFEPA a UMA Villa Diamante y asegura 8 guacamayas

En cuanto al apoyo para desarrollar el proyecto actualmente se cuenta con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS), Defenders of Wildlife, Bosque Antiguo AC y la misma CONANP, institución con la que Xcaret tiene un convenio específico para llevar a cabo acciones en pro de la conservación de esta especie en México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...