facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenCelebrarán el Día de la Cultura Maya en Playa del Carmen con...

Celebrarán el Día de la Cultura Maya en Playa del Carmen con concierto del rapero Pat Boy

Publicado el

Playa del Carmen celebrará por segunda ocasión el Día de la Cultura Maya y para cerrar con broche de oro las actividades habrá un concierto de Pat Boy, rapero maya de Felipe Carrillo Puerto, quien se hiciera famoso luego de su participación en el soundtrack de la película de Black Panther Wakanda Forever. Los eventos serán el 21 de diciembre.

Hermelindo Be Cituk, titular de la Oficina de Asuntos Indígenas de Solidaridad, destacó que si bien el Día de la Cultura Maya se instituyó desde el 2014, esta será apenas la segunda vez que se celebre en Playa del Carmen.

“El 14 de diciembre de 2014 el Senado de la República decretó que el 21 de cada mes de diciembre sea el Día Nacional de la Cultura Maya y en Solidaridad es la segunda vez que hacemos un evento sobre ésto”, resaltó en entrevista el funcionario.

Detalló cuáles son las actividades a realizar, y obviamente destaca el concierto del rapero maya Pat Boy.

Talvez te gustaría leer: Mundo Maya: Realizarán en Tulum un taller para el manejo sostenible de las abejas sin aguijón

“En la mañana tenemos la actividad en el Teatro de la Ciudad esta presentación sobre temas indígenas y al mediodía es el solsticio de invierno, va a ser una ceremonia maya presidida por don Luis Mah en la plaza 28 de julio a las 3:30 de la tarde. Ya a las 6:30 tenemos actividades. Habrá jarana, un grupo que se llama Ecos del Mayab y cerramos con Pat Boy, los muchachos que participaron en la película que está en estreno en todos los cines, Wakanda Foverer”, detalló Be Cituk.

Será Pat Boy el que dé cerrojazo de oro a las actividades por el Día de la Cultura Maya, remarcó el funcionario.

TRADUCTORES MAYAS

Por otro lado, Hermelindo Be Cituk destacó un acuerdo que logró el Ayuntamiento de Solidaridad para que los mayaparlantes puedan contar con un traductor cuando lo necesiten.

“En la quinta sesión de la Comisión edilicia de Derechos Humanos, se aprobó un convenio con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para trabajar sobre traductores”, puntualizó.

En cuanto a los traductores, dijo que estos hacen falta en los juzgados, en la atención al público como la Tesorería, Registro Civil, Centros de Salud, en el DIF.

Agregó que ellos como Asuntos Indígenas han apoyado al DIF con traductores del tzeltal, tzotzil o tojolabal, que son algunas de las lenguas que se hablan en Playa del Carmen.

“La falta de traductores es una violación a los derechos humanos”, sentenció.

Recordó que eso ocurrió el 14 de diciembre, aniversario del natalicio de Jacinto Canek, líder indígena que luchó por los derechos de los mayas.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Hombre se lanza del puente de la carretera federal de Playa del Carmen; su estado se reporta como grave

En un trágico episodio registrado alrededor de las 11 de la mañana de este...