InicioQuintana RooPlaya del CarmenCumplió AMLO: Clausura obras de Calica en Playa del Carmen

Cumplió AMLO: Clausura obras de Calica en Playa del Carmen

Publicado el

La Profepa acudió a verificar las actividades que realizaba la empresa Calica en Playa del Carmen, por lo que colocó de manera preventiva sellos de clausura en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales por la clausura en la extracción de piedra caliza.

El subsuelo es propiedad de la nación y quien hace uso de este sin permiso, viola las leyes mexicanas.

La explotación de material pétreo debajo del manto freático ha causado graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo.

Como resultado de las acciones en contra del aprovechamiento indebido de los recursos naturales de nuestro país y del deterioro del medio ambiente, en días pasados la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita de inspección en el predio La Rosita, de la empresa Calizas Industriales del Carmen S.A. de C.V. (Calica), filial de la estadounidense Vulcan Materials, en Playa del Carmen.

Durante la visita se verificó si se daba cumplimiento a la normatividad ambiental federal por parte de la empresa en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y de impacto ambiental.

Derivado de la inspección se advirtió la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio.

Ya había sanciones previas a Calica en Playa del Carmen

Anteriormente, en 2017 y 2018, la Profepa había impuesto una clausura y sanciones administrativas a esta empresa por aprovechamiento de roca caliza mayor al autorizado, en superficie y temporalidad en el predio El Corchalito, lo que derivó en una demanda al Estado mexicano bajo las normas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, reclamando una compensación de más de mil quinientos millones de dólares estadounidenses, más intereses y gastos procesales.

La explotación de material pétreo debajo del manto freático ha causado graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, alteración de la presión del acuífero, riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo, así como la calidad y pureza del agua y el drenaje superficial y subterráneo por incrementos en la formación de oquedades, además de la alteración del paisaje natural y la fragmentación de los ecosistemas.

En 1986, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y el Gobierno de Quintana Roo otorgaron a Calica la primera autorización para la explotación de roca caliza por debajo del manto freático en La Rosita, sin determinar un plazo de vigencia, ni volumen de explotación específico.

Además: ¿Será por qué ya no hay más material par extraer? Acepta Vulcan transformar terrenos de Calica en parque natural en la Riviera Maya

El segundo permiso lo obtuvo en 1996 para explotar piedra caliza por encima del manto freático en dos nuevos predios: El Corchalito y La Adelita, con una superficie conjunta de 1,251 hectáreas. Y el 30 de noviembre del 2000, un día antes de culminar la administración de Ernesto Zedillo, se dio el tercero por 20 años para explotación de roca caliza por debajo del manto freático en estos predios.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Gracias a inversiones y tecnología, Playa del Carmen es el municipio más seguro de Q. Roo: Estefanía Mercado

Playa del Carmen se consolida como el municipio más seguro de Quintana Roo, aseguró...

Gran Premio de México rinde homenaje a Roscoe, perrito fallecido de Lewis Hamilton, con un altar de Día de Muertos

Las actividades del Gran Premio de México 2025 ya dieron inicio y como parte...

Abandonan los cadáveres de cinco perritos en Morelia, Michoacán

Reportan que abandonaron los cadáveres de cinco perritos en una calle de la colonia...

Cazzu convierte su concierto en Puebla en un acto de solidaridad con las víctimas de inundaciones

La cantante argentina Cazzu anunció que durante su próximo concierto, programado para este viernes...

Noticias relacionadas

Gracias a inversiones y tecnología, Playa del Carmen es el municipio más seguro de Q. Roo: Estefanía Mercado

Playa del Carmen se consolida como el municipio más seguro de Quintana Roo, aseguró...

Hallan sin vida a Henry Gabriel Díaz, desaparecido en Playa del Carmen el 15 de octubre

Se ha confirmado la localización sin vida de un hombre desaparecido en Playa del...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...