InicioQuintana RooPlaya del CarmenCoordina Solidaridad acciones para la conservación de tortugas marinas

Coordina Solidaridad acciones para la conservación de tortugas marinas

Publicado el

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad llevó a cabo la Primera Sesión del Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

En la que se instalaron las tres comisiones para apoyar, enlazar y vincular las actividades de la preservación de las tortugas que arriban a las costas del municipio.

Las acciones del Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas

Actualmente, el Comité Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas de Solidaridad realiza acciones de protección en 14.39 kilómetros de playa, dividido en tres polígonos con corrales de protección.

En este sentido, la Directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, señaló que las Comisiones de Inspección y Vigilancia; Conservación, así como Divulgación y Educación Ambiental, están integradas por personas pertenecientes a los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, asociaciones civiles, así como hoteles e iniciativa privada.

“Con la participación activa de los 53 integrantes del Comité y de las tres Comisiones, se impulsa el cuidado, la protección y la conservación de las tortugas marinas y del medio ambiente, así como las buenas relaciones entre los miembros con instituciones educativas, que nos permita extender la información sobre la importancia de nuestros recursos naturales, involucrando la sociedad”, indicó.

La Comisión de Vigilancia será coordinada por la Dirección General de la Zona Federal Marítima Terrestre, la Comisión de Conservación a cargo del Centro Ecológico de Akumal (CEA), y la Comisión de Educación y Divulgación la encabeza la representante de Balam Kaan Wild.

En el evento, el Director General del Hotel Princess, Eduardo Alcalde, agradeció a las autoridades municipales, estatales y federales por el trabajo en conjunto que se realiza.

“Nuestra experiencia durante la temporada de tortugas en 2016 fue positiva, ya que arribaron 19 tortugas -18 caguamas y una carey-. El 92 por ciento de los nidos eclosionaron y las crías fueron liberadas, mientras que el año anterior los nidos logrados fueron del 85 por ciento”, indicó.

También te puede interesar: Se registró el arribo de la primera tortuga caguama en las costas cozumeleñas

Asimismo, la asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México”, presentó una de las actividades y avances del Programa de Tortugas Marinas denominado “Tortutips”.

spot_img

Noticias recientes

Tragedia en Tampa, Florida: choque de conductor contra bar deja cuatro muertos

Un terrible accidente sacudió a la ciudad de Tampa, Florida en Estados Unidos, cuando...

Video: Morena duplica deuda pública de México en solo siete años según senadores del PAN

Morena ha llevado la deuda pública de México de 10.5 a más de 20...

Descubren en Europa la telaraña más grande del mundo: está en una cueva entre Grecia y Albania

En el interior de la Cueva del Azufre, un sitio inhóspito y poco accesible...

Son ya 64 los muertos que dejó el huracán “Melissa” tras su paso por el Caribe

Al menos 64 personas han muerto al paso del huracán "Melissa'" por los países...

Noticias relacionadas

Aguakan y CANACINTRA fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de noviembre de 2025. – Aguakan y...

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. – Con el propósito...

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...