Debido al conflicto limítrofe entre el municipio de Solidaridad y Valladolid, Yucatán por las comunidades de Punta Laguna e Hidalgo y Cortés, cerca de 600 habitantes se quedarían sin derecho al voto en 2024, situación que el regidor municipal Marciano “Chano” Toledo considera urgente resolver.
“Desgraciadamente el INE ya dijo que no van a votar estas personas; no se les puede quitar su derecho de votar y ser votados, es su derecho universal”, denunció el activista.
Acusó al INE de intentar entrometerse en la limitación de territorios, cuando no es su facultad. Además que existe un decreto por parte del Congreso de Quintana Roo que delimita a estas dos comunidades como parte del estado.
“Lamentablemente el INE está tomando una cartografía de ellos, cuando ellos no son autoridad para delimitar ningún territorio”, acusó.
“El Congreso había determinado que estas dos comunidades pertenecen al municipio de Solidaridad, de acuerdo al decreto número 8 de fecha 6 de mayo de 2008 expedido por el Congreso del Estado. Lamentablemente hemos tenido la interferencia del municipio de Valladolid, Yucatán, ellos se quieren apropiar de este territorio quintanarroense”, agregó el regidor.
Te puede interesar: Exige Chano Toledo penas más severas contra extorsionadores
“Chano” Toledo asegura que tanto él como su grupo de trabajo también se han dado a la tarea de asegurar que legalmente las comunidades de Hidalgo y Cortés y Punta Laguna corresponden al territorio de Quintana Roo, confirmándolo directamente con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que reiteró su inconformidad pues estas comunidades no puedan ejercer su derecho al voto.
“Dicen que no van a votar (el INE), esto no podemos permitirlo; todavía estamos a tiempo de poder ver este documento ya avalado por el municipio de Solidaridad, tiene toda la información y también fue avalado por el Congreso del Estado, en su momento y en su tiempo”, concluyó “Chano” Toledo, regidor de Solidaridad.