InicioQuintana RooPlaya del CarmenDenuncian empleados hoteleros de Playa del Carmen y Riviera Maya acoso laboral

Denuncian empleados hoteleros de Playa del Carmen y Riviera Maya acoso laboral

Publicado el

Con motivo del Día Naranja en Solidaridad en el que se brindan diversos apoyos para erradicar la violencia de género, la directora general del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Leny Hau Cruz anunció que ya trabaja con diversos hoteles para brindar asesorías para aquellas que sufren acoso o violencia laboral.

“Estamos acudiendo a los hoteles, ahorita estamos colaborando con tres, que son el hotel H10, Ocean Paradise, Princess y acabamos de entrar al hotel Xcaret a dar pláticas de prevención de la violencia”.

Recordó que en el hotel H10 llevan tres meses apoyando a sus colaboradores, que son entre 30 y 50 personas asesoradas. Y que lo que más piden es asesoría ante casos de acoso laboral.

“En los hoteles, más que violencia contra las mujeres o violencia familiar, nos están pidiendo muchas asesorías sobre acoso laboral, hostigamiento laboral y sexual dentro de las instalaciones”, comentó.

Hau Cruz explicó que la implementación de este programa es reciente, por lo que poco a poco harán un diagnóstico para saber cómo está funcionando.

Respecto al hostigamiento laboral, detalló que están implementando un protocolo de hostigamiento, acoso laboral y sexual del Ayuntamiento.

“Es el mismo que estamos aplicando y platicando con los colaboradores de los hoteles, ellos también van a implementar sus propios protocolos, por lo que hemos estado en contacto con las gerentas de recursos humanos, ellas también trabajarán en un protocolo de atención”.

“Los trabajadores han comentado que, efectivamente sí hay bastante hostigamiento laboral y acoso laboral, sexual muy bajo índice, pero más es el acoso entre compañeros”, añadió.

Finalmente, la directora general del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, informó que dentro de los mismos hoteles hay abogadas que dan la asesoría necesaria, además de psicólogas para el acompañamiento.

“No solamente damos asesoría jurídica, también damos el acompañamiento psicológico, trabajamos de una manera psicojurídica porque no solamente es decirles, ve y denuncia, también necesitan ese empoderamiento y ese acompañamiento psicológico para que ellas puedan sentirse fortalecidas y puedan tomar la decisión de denunciar a cualquier tipo de agresores, ya sea familiar, compañero de trabajo o jefe”, concluyó.

También lee: Trabajadores de Italian Coffee en Playa del Carmen realizan paro por presuntas violaciones a sus derechos labores

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a director administrativo de Seguridad Pública de Los Cabos, Baja California Sur

El director administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos,...

Aficionados abuchean a Donald Trump durante la final del Abierto de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump fue abucheado ruidosamente en la final masculina del Abierto de...

Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua en India

Confirman que un bebé de dos meses murió luego de ser arrojado por monos...

Ciudadanos reciben a Claudia Sheinbaum en Coahuila con abucheos y protestas

Con protestas por parte de los trabajadores de Altos Hornos de México que exigían...

Noticias relacionadas

Aseguran policías de Playa del Carmen un vehículo con reporte de robo

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 07 de septiembre de 2025.- La Secretaría de...

Playa del Carmen registra más de 130 detenciones y más de 100 kilos de droga asegurada durante nueva etapa en seguridad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de septiembre de 2025.- Al cumplirse el primer...

Gobierno de Estefanía Mercado avanza en la recuperación de parques y domos en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Playa...