InicioQuintana RooPlaya del CarmenDos de cada 10 empleos perdidos en México están en el norte...

Dos de cada 10 empleos perdidos en México están en el norte de Quintana Roo

Publicado el

A través de una videoconferencia entre el diputado José Luis “Chanito” Toledo Medina e integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Solidaridad (Canaco-Servytur), mostraron las perdidas que ha tenido el estado a causa del Covid-19, que son por más de 3 mil 600 millones de pesos para micro y pequeños empresarios.

“Chanito” Toledo indicó que se estima una inversión por parte del Gobierno del Estado por casi 300 millones de pesos para fortalecer el sector salud con camas y hospitales, así como programas sociales de apoyo para la sociedad más vulnerable.

“Y se espera que esa cantidad llegue a los mil 500 millones de pesos para septiembre. Así de duro es el golpe para Quintana Roo. Algunos de esos recursos son participaciones federales, pero no son extraordinarias, sino adelanto. Es decir, que lo que se tenía presupuestado para ciertas áreas, está siendo redirigido para enfrentar la contingencia, pero es dinero que no se recuperará”, dijo el legislador.

Por su parte, Octavio Albores, presidente de la Canaco en Playa del Carmen, indicó que Quintana Roo es uno de los estados más afectados por la pandemia, debido a su gran dependencia del turismo, que ha sido paralizada.

Indicó que 2 de cada 10 empleos perdidos en México se localizan en el norte del estado, debido a que el 90% de los casi 5 mil micro y pequeños negocios se encuentran cerrados o registran pocos ingresos, lo que derivó de despidos de parte de su plantilla laboral tras un mes de pérdidas.

Explicó que a este ritmo, los pequeños comerciantes no van a poder sobrevivir más de tres meses, aún con la ayuda de la Federación.

“Se necesita que circule el dinero, aunque también entendemos que es necesario respetar y acatar las medidas de cuarentena, para poder salir de esta emergencia lo más pronto posible”, puntualizó.

Jorge Ariel Urtaza De la Peña y Luis Hernández Barragán, integrantes de la Canaco, señalaron que los apoyos otorgados por el Gobierno Federal no son suficientes o no están llegando a los microempresarios.

También te puede interesar: Analiza Canaco Playa del Carmen impacto de la pandemia en mesa virtual

“Esto sucede porque no hay una coordinación entre los tres niveles de Gobierno para los estímulos financieros. No tienen en cuenta que cada Estado enfrenta de manera diferente la contingencia en materia económica”, puntualizó por su parte el profesor investigador Adrián Pérez Vera.

Con información de SIPSE.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Noticias relacionadas

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba la histórica creación de la Dirección de Vivienda y Regularización

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— El Cabildo de Playa...

México es un país libre, todos pueden manifestarse, afirma Claudia Sheinbaum sobre marcha de generación Z

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México es un país...

En Playa del Carmen no vamos a permitir la anarquía ni bloqueos ilegales: Estefanía Mercado

La presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio dejó claro que en Playa del Carmen no...