InicioQuintana RooPlaya del CarmenEl origen de la deuda en Solidaridad

El origen de la deuda en Solidaridad

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Los solidarenses debemos 780 millones de pesos, producto de diversos financiamientos para obra pública, y refinanciamientos. Pero, los últimos empréstitos son señalados por su falta de claridad y que tendremos que pagar en los siguientes 240 meses.

Por primera vez, un gobierno municipal en lugar de contraer más deuda pública, logró bajar las tasas de interés, lo que sienta un precedente en la corta historia de Solidaridad.

La cronología de la deuda municipal comenzó en el trienio de Gabriel Mendicuti Loría, exalcalde de Solidaridad quien solicitó el primero préstamo financiero de la época.

deuda en Solidaridad 0206171

Pero, antes de él, hubo otros endeudamientos que se cubrieron adecuadamente.

Aquí la historia:

En 1993, cuando se crea el octavo municipio de Quintana Roo, Solidaridad, éste ya vislumbraba un futuro estable producto del desarrollo que ya tenía gracias a la construcción de diversos hoteles, y a las previsiones de erigir otros.

Sin embargo, como toda comunidad en desarrollo, requería de diversos servicios para la comunidad que también, se previó, crecería.

Por ello, el primer presidente constitucional, Ramón Severo Novelo Cárdenas, pidió en su primer año de gestión, un crédito para equilibrar la economía municipal por 800 mil  dólares, el cual concedió el desaparecido Banco del Atlántico, y donde el gobierno del estado fungió de aval.

Los ingresos municipales para entonces eran por 15 millones 320 mil pesos, según consta en el segundo informe de gobierno del ex edil, con un gasto que fue menor a lo recaudado.

“Lo que implica un total ejercido de $14, 814, 593. 48, (…) que nos indica un balance financiero positivo por $ 505, 410. 46”, señala dicho informe.

La bonanza del municipio ha generado que año con año se incremente el presupuesto de ingresos, pasando de esos 15 millones a más 1 mil 856 millones 423 mil 782 pesos; como se aprobó para este 2017.

Al siguiente año de haber solicitado el préstamo, el gobierno de Severo Novelo “efectuó el último pago al Banco del Atlántico, del crédito contratado al principio de mi gestión dando así cabal cumplimiento al compromiso contraído”, consta en ese segundo Informe de Gobierno.

Según el cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Celaya, los posteriores gobiernos si bien cubrían las necesidades básicas, y no contrajeron deudas públicas, si se endeudaron con los prestadores de servicios.

Los entonces presidentes Rafael Medina y Javier Cal López (como interino), heredaron sus deudas con los proveedores a Miguel Ramón Martín Azueta, “pero no tan significativas”, según cuenta el cronista.

Fue éste, el quinto presidente de Solidaridad, quien empezó a lesionar financieramente al municipio, a tal grado que su sucesor, Gabriel Mendicuti Loría tuvo que contraer en sus primeros meses de gobierno la segunda deuda pública de Solidaridad, por 133 millones de pesos, que debía liquidarse en el 2012, y que utilizó para infraestructura pública básicamente.

Cinco años después, en julio del 2007, cuando se había cubierto más de la mitad de la deuda (quedando 60 millones aproximadamente, por saldar), Carlos Joaquín González, séptimo presidente de Solidaridad, contrajo una nueva deuda por 130 millones de pesos, con la cual se refinanció la deuda contraída por Gabriel Mendicuti y, el resto, fue destinado a más obra pública como la pavimentación en Chemuyil y Tulum (cuando pertenecían a Solidaridad) y a la colonia Ejidal de Playa del Carmen.

Cuando se erigió el noveno municipio, Solidaridad se quedó con toda la deuda pública, a pesar de que Tulum también se benefició.

Hasta aquí, las deudas contraídas fueron claras y visibles a la ciudadanía por el beneficio que generaron.

Dos años después, en abril del 2009, el gobierno que encabezaba Román Quian Alcocer, aprobó otro endeudamiento, por 102 millones de pesos, que serían destinados al Programa de Recuperación, Conservación y Mantenimiento de Playas.

Al igual que su antecesor, Quian Alcocer refinanció la deuda que, para la llegada de Filiberto Martínez Méndez ascendía a 132 millones de pesos.

Aunque, es oportuno señalar que este empréstito por 102 millones que sirvió para el rescate de playas, fue dinero prácticamente tirado “al mar” ya que la falta de un programa de conservación y mantenimiento generó que a los pocos años la playa volviera a erosionarse, quedando peor, sobre todo la que comprende los dos muelles de la ciudad.

Filiberto Martínez es el presidente que ha contraído la mayor deuda pública, al haber aprobado un empréstito por 386 millones de pesos que supuestamente serían utilizados para ocho obras exclusivas, como el Teatro de la Ciudad y el nuevo Palacio Municipal. De las cuales, ninguno entregó.

De las ocho obras programadas con esos recursos, tres se concluyeron en el trienio de Mauricio Góngora Escalante, pero con recursos fiscales (el Teatro de la Ciudad, la remodelación de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva”, y el edificio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia); tres están inconclusas a la fecha (el Nuevo Palacio Municipal, el Edificio de Policía y los Arcos Detectores) ; y dos no se realizaron (Centro Deportivo y de Protección, y Unidad Deportiva Riviera Maya), según consta en el documento de la evolución de la deuda bancaria de largo plazo en poder de la Tesorería Municipal.

Finalmente, en el gobierno de Mauricio Góngora Escalante, se hizo un refinanciamiento del saldo insoluto por 517 millones de pesos y se contrajo una deuda más por 263 millones de pesos, según decreto de la XIV. Legislatura, sin que se especificaran las obras.

También te puede interesar: Heredan Mauricio Góngora y Rafael Castro millonaria deuda

Anteriormente, Quinta Fuerza presentó el desglose de las deudas contraídas por Mauricio Góngora y Rafael Castro Castro (como presidente interino), que no pagaron antes de finalizar su administración.

Es así que los solidarenses hoy en día pagamos estos 780 millones de pesos con una tasa de interés de +3.77%, pero que cambiará luego de que el Cabildo autorizara a la presidenta Cristina Torres Gómez y al tesorero Asunción Ramírez Castillo, negociar una reducción a dicha tasa.

spot_img

Noticias recientes

El Festival Internacional de Cine Monterrey suspende su edición 2025

La comunidad cinéfila de Monterrey y del estado de Nuevo León ha recibido con...

Muere sujeto por un paro cardiaco a bordo de un ferry que cubría la ruta de Cozumel a Playa del Carmen

Un hombre de 66 años de edad perdió la vida mientras se encontraba a...

Claudia Sheinbaum hablará del Fobaproa de Zedillo y cuánto le cuesta a cada mexicano

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar del exmandatario Ernesto Zedillo...

Donald Trump llega a un acuerdo para reducir los aranceles a la industria automotriz

El gobierno de Donald Trump prepara un plan para relajar los aranceles a las...

Noticias relacionadas

Muere sujeto por un paro cardiaco a bordo de un ferry que cubría la ruta de Cozumel a Playa del Carmen

Un hombre de 66 años de edad perdió la vida mientras se encontraba a...

Claudia Sheinbaum hablará del Fobaproa de Zedillo y cuánto le cuesta a cada mexicano

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar del exmandatario Ernesto Zedillo...

Éxito en la tercera edición de la “Carrera Kids por el Agua” de Aguakan en Playa del Carmen

Aguakan celebró con gran éxito la tercera edición de la Carrera Kids por el...