InicioMás NoticiasEconomíaEn México las mujeres emprenden más que los hombres: empresarias

En México las mujeres emprenden más que los hombres: empresarias

PUBLICADO

Playa del Carmen, QRoo.- En nuestro país, la relación mujer-hombre en emprendimiento es de 1.1 a 1, es decir, las mujeres emprenden más que los hombres, destaca la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Riviera Maya.

Las mujeres emprenden más que los hombres

Alejandra Covarrubias Proa, Directora de Emprendimiento de dicha asociación y Directora General de la empresa Cova Soluciones, dijo que la información anterior, corresponde a un estudio revelado por Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en el que se analizaron en 74 economías y en donde se determinó que México es el único mercado en América Latina en el que las que las mujeres emprenden más que los hombres.

En este sentido, explicó que las empresarias de México, emprenden un 0.1 % más que los varones, lo que supera a países como Chile donde hay emprendimientos 0.7 a 1, Uruguay con 0.5 a 1 y Brasil 1-1, en relaciones de emprendimiento de mujer a hombre respectivamente.

Se ha avanzado pero falta trabajar en innovaciones

La empresaria indica que aunque este estudio patrocinado por Babson College, Korea Entrepreneurship Foundation, Smith College, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Desarrollo y Universiti Tun Abdul Razak, apunta que 19.1% de las emprendedoras de México iniciaron sus negocios por circunstancias adversas o necesidad y el resto lo hizo por oportunidad, hay que verificar qué tipo de emprendimiento es el que se tiene en la región.

“Definitivamente sí hay más mujeres que están emprendiendo en Rivera Maya; pero lo que percibo en la zona es que los emprendimientos locales a simple percepción (porque aún no hay una estadística que los mida), siguen siendo por necesidad o por la búsqueda de independencia y de generar un ingreso extra”, dijo Alejandra Covarrubias.

Explicó que más allá de crear un producto o un servicio diferencial, la mayoría de las empresarias han emprendido con distribuciones. “Hay que ver qué cantidad de mujeres están ofreciendo productos y/o servicios diferenciados, sin son startups con innovaciones o si son empresas enfocadas al comercio y servicios estándar”.

Trabajo en ser empresarias que marquen diferencia

La entrevistada explicó que por supuesto es positivo que existan mujeres con empresas franquiciartarias, distribuidoras, etc., pero también es necesario impulsar el emprendimiento con la oferta de productos y/o servicios que marquen la diferencia.

“A mí me gustaría ver a muchas más mujeres creando marcas, posicionándose en el mercado y eso hace mucha falta en Riviera Maya. Hay talento pero falta perder el miedo y arriesgarse”, dijo.

Explicó que desde la Dirección de Emprendimiento con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, lo que se busca es impulsar es eso y lo que hace la organización presidida por Adriana Bravo, es motivar a las empresarias a innovar, capacitarse, profesionalizarse y en su caso, expandir sus mercados con ofertas renovadoras.

Planeación y auténticos objetivos

También indicó que es necesario que las empresarias hagan una planeación, analicen el mercado y se arriesguen cuando esto esté definido. Además explicó que en su opinión, ser empresario no es cosa de género.

“No se trata de decir quién puede más y quién menos, sino de darse cuenta de que en este tiempo hombres y mujeres ya estamos en igualdad de circunstancias y sólo hay que aprender a decidir si nos arriesgamos a emprender”, dijo.

También te puede interesar: Empresarios playenses buscan en Cuba alianzas comerciales

Finalmente agregó que antes de emprender “sería bueno reflexionar sobre la aportación que se desea hacer a la sociedad con este emprendimiento y no sólo en la independencia financiera que se tendrá o en el valor adicional al bolsillo, porque eso como empresario te va a dar la fuerza de salir adelante y a no dejar de creer y luchar por ese sueño”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...