InicioCultura¿Es verdad que la cocina mexicana "engorda"?

¿Es verdad que la cocina mexicana “engorda”?

PUBLICADO

Playa del Carmen,QRoo.-Mucho se ha dicho que la cocina mexicana “engorda”, al relacionarla en diversos medios con grasa o altas calorías, a tal grado que se considera que los “antojitos mexicanos”, son como un sinónimo de gordura pero ¿Es verdad que es así?

Hallar el balance

De acuerdo con el Chef Mauricio Barreto, cada persona debe de saber balancear su alimentación, sea de la nacionalidad que sea. “Los alimentos por naturaleza no engordan, engordas porque tiene malos hábitos alimenticios, no hacer ejercicio, no duermes bien, es un equilibrio en todo“.

Si comes tortillas como dos o tres, hay que evitar cosas grasosas, hacer ejercicio para no engordar”, señaló y explicó que para él “la cocina mexicana tiene un auge a nivel mundial y en la Rivera Maya los visitantes llevan por las playas y también por la gastronomía que es muy variada”, dijo este chef a cargo de la cocina del Restaurante “Bejuco” en Tulum.

Esto es la verdadera cocina mexicana

Por otra parte, el Chef Jesús Gibaja, opina que relacionarla cocina mexicana con exceso de peso o la obesidad, es una falta de información tremenda. “Para entender la cocina mexicana hay que extenderse un poquito y saber que tiene un influencia de muchas culturas pero además está dividida geográficamente al menos en cuatro áreas importantes y para su estudio está dividida en diferentes épocas“.

La gastronomía mexicana no debería de estar relacionada con engordar cuando se hace de forma adecuada. Su base es el mía, el chile y el frijol, que crecen en la milpa. Cuando el maíz se trabaja de forma adecuada, es decir, se nixtamaliza, se logra el mejor aprovechamiento de los nutrientes del maíz, se evita la descomposición y además se generan nutrientes necesarios para los mexicanos“, explicó.

El Chef Gibaja dijo que en el caso del frijol tenemos proteínas de origen vegetal e ingredientes que se han convertido en parte de nuestra gastronomías. “Estos ingredientes están rodeado de otros que crecen en la milpa como los quelites,calabaza, insectos comestibles, que esos son los que realmente forman la gastronomía mexicana que a lo largo del tiempo se ha transformado poco a poco en diversas épocas”.

Además, este master Chef, resalta que “el tema es que cuando la cocina mexicana se pervierte y llega a manos de gente que la hace de ver de forma distinta o la transforma sin tener un conocimiento del aprovechamiento de los ingredientes es cuando viene el tema o línea de desinformación como cuando el maíz sufre un exceso de fritura con una grasa maltratada, que llegó a un punto de humo y se descompuso, tapa nuestras arterias en un consumo excesivo“.

Cuando se mezclan derivados lácteos con alimentos de origen animal, que generalmente en las culturas mexicanas no se consumían así, eso es lo que hay que aprender, que es lo realmente mexicano y qué es lo realmente pervertido de la cocina mexicana. Sin no es mexicano se vale comerlo pero no atacar al a cocina mexicana porque en ella existe la chía, los quelites, el amaranto, alimentos que hoy en día son considerados superalimentos y que aleguen  en el mundo te diga que no son saludables cuando los hemos consumido desde siempre, sería un error“, detalló el Chef Jesús Gibaja.

Cocina que viene de los ancestros

Para el Chef José Luis Hinostrosa, dueño del Restaurante “Arca”. ninguna cocina debería de relacionarse al engordamiento porque es una forma muy negativa de asociar esa cocina y su cultura.

Que la cocina mexicana se clasifique como ‘alta en grasas’, no es incorrecto, somo  un país de trabajadores lo cual nos lleva a producir platillos deliciosos pero altos en calorías porque tienes que aguantar el día de trabajo, eso viene de nuestros ancestros“, opinó.

Resaltó que culturas como la Noruega o de Dinamarca, en países nórdicos, “todo está cubierto de mantequilla y crema así que sería gracioso querer relacionar a la cocina mexicana con eso cuando a comparación de índices caloríficos, muchos países de Europa, como la cocina francesa o italiana tienen la misma cantidad de calorías o más.

Platillos muy saludables

Para el Chef Mauricio Barreto, la cocina mexicana tiene muchos platillos saludables, como las enchiladas de pollo. “Unas tres tortillas, tu pollito, unas salsita, un poco de lechuga y queso, es muy saludable“.

También te puede interesar: Los secretos de la cocina tradicional maya están en un libro

Asimismo, para el Chef Hinostrosa, “cualquier tipo de ceviche tiene 90% de proteínas, el sazón viene de cítricos, no tiene almidón, así que es delicioso y saludable. Cualquier tipo de marisco tanto pulpo,camarón, pescado, tiene un nivel de grasa“.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...