InicioComunidadEstas son las razones por las que se celebra el Día del...

Estas son las razones por las que se celebra el Día del Maestro

PUBLICADO

Playa del Carmen,Quintana Roo.- Cien años se cumplen desde la primera vez que en México se conmemoró el Día del Maestro y estas son las razones por las cuales se celebra a los profesionales, quienes transmiten conocimientos a niños, jóvenes y adultos.

Nos dan un tesoro invaluable

Fue en 1917 cuando Venustiano Carranza, entonces presidente de México decretó la iniciativa de conmemorar este día, por iniciativa de los Diputados Benito Ramírez Enrique Viesca, la cual tuvo su primer celebración en 1918.

En México esta fecha se celebra el 15 de mayo, que coincide con el santoral de San Juan Bautista de La Salle, Patrono de los educadores. Históricamente también coincide con la Toma de Querétaro.

Cabe señalar que en 1943, cuando se celebró la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, en Panamá, la conmemoración a los maestros en todo el continente se unificó al 11 de septiembre, pero en México y Argentina, se fijó en 15 de mayo.

Google rinde homenaje

No podría faltar el Doodle de Google un merecido homenaje a los maestros en el Día dedicado a ellos.

En su página principal, Google diseñó y agregó un globo terráqueo que gira y al detenerse alude a un profesor; además aparecen esferas con los nombres de distintas materias escolares, muchas que son favoritas y otras que representan grandes desafíos de los estudiantes.

En nuestro país

De acuerdo con el Sistema Educativo de México,durante el ciclo escolar 2017-2018 se registraron más de un millón de docentes de educación básica en México, para atender a casi 25 millones de estudiantes.

En Quintana Roo hay cerca de 15 mil docentes, para impartir clases a más de 328 mil alumnos que hay en el estado, en cerca de dos mil escuelas tanto públicas como privadas.

También te puede interesar:Descarta SEP reinstalar a profesores de Q. Roo

Esto no contabiliza a los profesores de artes, talleres o clases autodidactas que también hacen labor voluntaria o con una simbólica contribución, “por amor al arte”, como suelen decir, que imparten sus conocimientos en casas de cultura, instituciones, asociaciones o recintos, a los alumnos que buscan siempre aprender más.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...