InicioQuintana RooPlaya del CarmenGobierno municipal mejora la movilidad e iluminación urbana

Gobierno municipal mejora la movilidad e iluminación urbana

Publicado el

Playa del Carmen.- Con el objetivo de incrementar la seguridad vial, jerarquizar y ordenar la ciudad, la administración de Lili Campos interviene y rehabilita 42 cruceros peatonales en el municipio, según se informó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Movilidad.

Se aprobó el acta de la sesión de instalación, de fecha del 3 de agosto del presente año.

Asimismo, se presentó el informe de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, en que la titular Teresita Flota Alcocer puntualizó que los 42 cruceros son considerados conflictivos e inseguros, en los que el peatón es la prioridad.

En este sentido, 40 de ellos serán en Playa del Carmen y 2 en Puerto Aventuras; también se modernizará y mejorará la red de semafórica.

Teresita Flota informó que a la fecha se instalaron dos mil 869 luminarias en las colonias: Luis Donaldo Colosio, Zazil Ha, Nicte Ha, La Guadalupana, Centro y 28 de Julio, entre otras. La meta son siete mil puntos de luz a instalar, más reflectores en área públicas como parques y áreas deportivas.

Por otra parte, en la misma sesión, el director de Transporte Público del municipio, Leopoldo Cruz Navarro solicitó a la Comisión Edilicia su apoyo para hacer la modificación a la Ley de Hacienda en los rubros.

Tal vez te gustaría leer: Quintana Roo refuerza su estrategia de protección al consumidor de productos turísticos 

Con esto se busca bajar los costos a 100 UMAS por autobús por el concepto de paraderos, cobrar de acuerdo a los metros lineales de los vehículos, que aparezca el concepto gafete tarjetón y se propone el cobro de 10 UMAS en la revista mecánica, lo que beneficiará a la población del municipio con más y mejor transporte.

Adrián Pérez Vera, dio a conocer los resultados de la primera rodada “Rodando por Solidaridad”, la cual tuvo como objetivo el fortalecer el uso de la bicicleta y la seguridad de los conductores.

Esta actividad realizada en conjunto con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Procuraduría de Protección al Ambiente.

Para concluir, los integrantes de esta Comisión acordaron que en la próxima sesión se hable sobre las ciclovías y, de ser necesario, se realice un recorrido por las existentes, ya que algunas de ellas no solamente requieren pintura, sino también señalética.

spot_img

Noticias recientes

Anuncia PAN su relanzamiento; “son los mismos de siempre”, afirma Luisa Alcalde

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció su relanzamiento con la promesa de que no...

Sujetos a bordo de una moto acuática se impactan con barco pirata en Zona Hotelera de Cancún

Se reportó que dos jóvenes de Cancún se estrellaron contra un barco pirata cuando...

Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos

El Mundial 2026 presenta entradas que pueden costar decenas de miles de dólares, cambios...

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Noticias relacionadas

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Video: Firma AMEXME Riviera Maya convenio con DIF Playa del Carmen para impulsar el “Carril Rosa”

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya ha firmado un convenio...