InicioQuintana RooPlaya del CarmenHoy el corazón de la Riviera Maya cumple 28 años, la historia...

Hoy el corazón de la Riviera Maya cumple 28 años, la historia del municipio más cosmopolita de Quintana Roo

Publicado el

Playa del Carmen, Solidaridad.- Hoy es un día muy especial, pues Solidaridad, cabecera municipal de Playa del Carmen cumple años, pero ¿Sabes por qué es el 28 de julio?

Hoy el municipio de Solidaridad cumple 28 años de haberse creado y aunque muchas personas se confunden por localizarse en su territorio destinos como Playa del Carmen, de fama turística mundial o bien, Puerto Aventuras, una delegación con diversos atractivos turísticos como su Marina, parques, hoteles y restaurantes, las tierras solidarenses en general celebran su aniversario.

En su momento, para Quinta Fuerza, el cronista vitalicio de Playa del Carmen, Mtro. Raymundo Tineo, explicó que “hoy 28 de julio fue la creación del municipio de Solidaridad, que se dio en 1993, gracias a una lucha ciudadana que empezó a mediados de los años 80 pues los habitantes deseaban separarse del dominio Municipal de la Isla de Cozumel, que controlaba a Playa del Carmen, Tulum, Cobá, Zona Maya y una cantidad grande de playas”.

Debido a que el Ayuntamiento de Cozumel no tenía la posibilidad de administrar justamente todo el territorio que comprendía fue que ante las inconformidades de los habitantes y su lucha por ser independientes de la isla, se logró la creación del municipio de Solidaridad, por decreto del Congreso del Estado durante el gobierno de Mario Villanueva Madrid. “A partir de entonces se empezó a celebrarcada año y es una fiesta ciudadana muy valiosa de festejar”.

Destaca que ese mismo año de su creación, el entonces gobernador Mario Villanueva encargó a la artista plástica Glenda Heccher la elaboración de una escultura del municipio, la cual es conocida como “La moneda”, que es el escudo de Solidaridad que tiene forma circular con glifos mayas que representan el número ocho, al haber sido el octavo municipio del estado en formarse.

“La moneda”

Tiene una cabeza y cuerpo de serpiente con un rostro maya emergiendo de las fauces, dos manos en saludo, los símbolos de la luna y el sol, aparece la deidad descendente de Tulum, elementos piramidales, un Chac Mool y olas de mar.

Solidaridad tiene una superficie de 2 mil 205 km² de extensión y limita con los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Tulum de Quintana Roo y así como los de Chemax y Valladolid de Yucatán.

De ser un pueblito de pescadores con escasos habitantes, este municipio ha crecido exponencialmente; al tener 209 mil 634 habitantes según la Encuesta Intercensal del INEGI de 2015, o 228 mil 186 ciudadanos en 2016, según Proyecciones COESPO Quintana Roo, que son los últimos datos gubernamentales que se tienen sobre la población.

Pero según Data México, en 2020, la población en Solidaridad era de 333 mil 800 habitantes (51.1% hombres y 48.9% mujeres) y en comparación a 2010, la población en Solidaridad creció un 110%.

Otra celebración importante

Por otro lado, Playa del Carmen, cumple años el 14 de noviembre según Raymundo Tineo, pues en 2002 el investigador de la Universidad de Quintana Roo, Dr. Carlos Macías, presentó ante los cronistas y arqueólogos reunidos en un encuentro sobre la historia del destino, una carta fechada el 14 de noviembre de 1902, la cual dirige el Gerente de la compañía chiclera de aquellos tiempos, con base en Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, haciendo un reporte al entonces Gobernador de Yucatán, Ángel Rivas, comentándole sus actividades y diciendo que en vista de la seguridad que brinda el nuevo aplazamiento militar en Tulum, ordenaron a sus chicleros que fueran más al sur de Puerto Morelos, en busca de la resina de chicle”.

Playa del Carmen

Los chicleros para no tener que regresar a Puerto Morelos, abrieron una brecha hacia una playa a la que le pusieron Del Carmen. “Esta carta con ese dato, es el documento más antiguo donde se encuentra el nombre de Playa del Carmen y como no hay nada más antiguo que esto, hemos considerado que esta carta es como un acta de nacimiento del destino y la validez de esa historia se aprobó después en Sesiones de Cabildo”, dijo Mtro. Raymundo Tineo.

Entonces, señaló el entrevistado, el alcalde de Tulum, Gabriel Mendicuti, mandó ponerle “Parque Fundadores“, al espacio que no tenía nombre y que hoy es uno de los emblemas de la ciudad.

spot_img

Noticias recientes

Accidente en Iztapalapa, CDMX deja tres muertos y 70 heridos; pipa de gas no contaba con seguro

Luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Gobierno de Playa del Carmen pone en marcha expedición de licencias de conducir en la Policía Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Sobrino de exsecretario de Marina de AMLO frena orden de arresto en su contra por caso de huachicol fiscal

El sobrino del exsecretario de Marina de AMLO, el contralmirante Fernando Farías Laguna consiguió...

Hombre asesina a su esposa a machetazos en Torreón, Coahuila

Una mujer de 32 años perdió la vida a manos de su esposo, quien...

Noticias relacionadas

Gobierno de Playa del Carmen pone en marcha expedición de licencias de conducir en la Policía Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Aguakan presenta el 100% de avance de reportes en la Sexta Mesa de Trabajo organizada por el Ayuntamiento de Playa del Carmen

Este miércoles, representantes de Aguakan presentaron ante los regidores del Cabildo de Playa del...

Estefanía Mercado cumple su palabra; tres mil familias hoy reciben su despensa de “Playa Llena, Corazón Contento”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...