InicioMás NoticiasEcologíaLamentan falta de interés en barcaza antisargazo

Lamentan falta de interés en barcaza antisargazo

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Pese a que cuentan con un proyecto integral para la detección temprana, recolecta y disposición final del sargazo, los proponentes de la iniciativa “Escudo del Caribe” no han percibido interés por parte de las autoridades estatales para hacerlo realidad, al tiempo que rechazan que su barcaza violente alguna patente extranjera.

No hay respuesta favorable en cuanto a barcazas

En entrevista, Eduardo Berti, ingeniero mecánico de MÁS Recursos, e Iván Penier Rodríguez, químico marino y representante en Quintana Roo de Geomar, señalaron que se han reunido con diversas autoridades e integrantes de la iniciativa privada para plantearles el proyecto Escudo del Caribe, sin obtener una respuesta favorable, pese a ser una alternativa económica y efectiva, aseguraron.

Eduardo Berti indicó que una parte fundamental del proyecto es una barcaza que será construida expresamente para recolectar sargazo, con capacidad de 10 toneladas por viaje, capturados a través de una banda especial, y la posibilidad de realizar hasta seis viajes por día.

Lamentó que hasta ahora no haya sido atendido por las instituciones, pues indicó que hacer la barcaza cuesta nueve millones de pesos y su operatividad es de 25 mil pesos diarios, cantidad inferior a lo que los hoteles gasta en quitar el sargazo de sus playas, cuando ya ha impactado en la imagen turística.

“Es ridículo no pagar 640 mil pesos mensuales por el retiro de 50 toneladas diarias desde el mar, cuando hoteles pagan 400 mil por la recolecta de sargazo ya en la playa”, alegó.
Rechazó que su barcaza esté patentada por los creadores de una embarcación similar en República Dominicana, pues la suya será construida desde cero, con un diseño distinto y una mayor capacidad. La existente, insistió, está adaptada y su banda es una máquina agraria.

El proyecto podría abarcar 50 kilómetros de playas, indicó, sin estar “peleado” con los proyectos pilotos de empresas como Ar.Co y Dakatso.

“Si ya se hubiera aceptado hace dos meses, ya no llegaría sargazo a las costas”, continúo.
Por su parte, Iván Penier Rodríguez, quien ha analizado las costas locales desde 1993, indicó que el proyecto además incluye un sistema de monitoreo vía satélite que advertiría con 10 días de antelación la llegada de los manchones de sargazo, permitiendo alistar estrategias.

El método de recolección además permite disponer del sargazo en un punto, para ser enviado a uno de dos centros de aprovechamiento que proponen, donde sería transformado en energía.

También te puede interesar: No logran detener el sargazo en Solidaridad

Advirtió que actualmente es difícil tener un control sobre la disposición de sargazo; incluso, en un rápido análisis, descubrieron 14 sitios irregulares donde acopian esta alga.

Lo preocupante de esto es que, al descomponerse las algas, regresan al mar nutrientes que fomentan el crecimiento del sargazo.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...