InicioQuintana RooPlaya del CarmenSolidaridad es el primer municipio de México en anunciar estímulos fiscales aprobados...

Solidaridad es el primer municipio de México en anunciar estímulos fiscales aprobados por Cabildo

Publicado el

En Cabildo de Solidaridad, encabezado por la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, aprobó el “Plan de estímulos fiscales por emergencia sanitaria en el municipio de Solidaridad”, que busca dar un respiro a los contribuyentes e incentivar a las empresas en su operación, ante la afectación económica que se presenta por la emergencia sanitaria derivada de la epidemia generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

El “Plan de estímulos fiscales por emergencia sanitaria en el municipio de Solidaridad”, aprobado por los ediles, comprende el pago que sea cubierto a partir del 4 de abril al 30 de abril del 2020 y comprenden subsidios y estímulos fiscales en materia de impuesto predial, servicios de salud que serán gratuitos, subsidio del 10% en el pago anual por derechos de recolección de basura, licencias de funcionamiento, Impresión de cédula catastral, constancias de no propiedad, descuentos en multas por infracciones, constancia de uso de suelo, entre otros.

Asimismo, se aprobó la suspensión temporal de los servicios de parquímetros del Sistema Integral de Movilidad, concesionados a la persona moral denominada Promotora de Reordenamiento Urbano S.A. de C.V. (PLAYAPARQ) por medio del Título de Concesión número HAS/OM/CON/LRP/001/2018, quedando únicamente vigente el servicio de renta de bicicletas; lo anterior en atención a la declaratoria de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID19).

Otro acuerdo aprobado a favor de los habitantes de Solidaridad fue el hacer un exhorto a diversas personas morales que realizan operaciones comerciales dentro del territorio del municipio de Solidaridad, para que adopten las medidas necesarias en favor de la población a efecto de propiciar condiciones que les permitan afrontar los embates económicos generados por la epidemia declarada “Emergencia sanitaria” ante la presencia del virus SARS-CoV2 (COVID 19).

Esto abarca a la Comisión Federal de Electricidad, la concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado Aguakan a quienes se les exhorta suspender sus cobros del 4 al 30 de abril del presente año, así como el exhorto a empresas solidarias con sus trabajadores y que se esfuercen para no suspender sus servicios, ante la contingencia.

spot_img

Noticias recientes

Video: Mujer interrumpe comparecencia del Procurador de Hidalgo para denunciar violencia vicaria

La comparecencia de Francisco Fernández Hasbun, encargado de despacho de la Procuraduría General de...

Admite alcalde de Celaya, Guanajuato, reunión con miembros del crimen organizado antes de tomar posesión

Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya, en Guanajuato, reconoció que sostuvo una reunión...

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...

Noticias relacionadas

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...

Detienen autoridades a “El Rayo”, líder del CJNG en Playa del Carmen

Ha sido detenido en Playa del Carmen "El Rayo", sujeto que sería el líder...

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...