InicioQuintana RooPlaya del CarmenSolidaridad es el primer municipio de México en anunciar estímulos fiscales aprobados...

Solidaridad es el primer municipio de México en anunciar estímulos fiscales aprobados por Cabildo

Publicado el

En Cabildo de Solidaridad, encabezado por la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, aprobó el “Plan de estímulos fiscales por emergencia sanitaria en el municipio de Solidaridad”, que busca dar un respiro a los contribuyentes e incentivar a las empresas en su operación, ante la afectación económica que se presenta por la emergencia sanitaria derivada de la epidemia generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

El “Plan de estímulos fiscales por emergencia sanitaria en el municipio de Solidaridad”, aprobado por los ediles, comprende el pago que sea cubierto a partir del 4 de abril al 30 de abril del 2020 y comprenden subsidios y estímulos fiscales en materia de impuesto predial, servicios de salud que serán gratuitos, subsidio del 10% en el pago anual por derechos de recolección de basura, licencias de funcionamiento, Impresión de cédula catastral, constancias de no propiedad, descuentos en multas por infracciones, constancia de uso de suelo, entre otros.

Asimismo, se aprobó la suspensión temporal de los servicios de parquímetros del Sistema Integral de Movilidad, concesionados a la persona moral denominada Promotora de Reordenamiento Urbano S.A. de C.V. (PLAYAPARQ) por medio del Título de Concesión número HAS/OM/CON/LRP/001/2018, quedando únicamente vigente el servicio de renta de bicicletas; lo anterior en atención a la declaratoria de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID19).

Otro acuerdo aprobado a favor de los habitantes de Solidaridad fue el hacer un exhorto a diversas personas morales que realizan operaciones comerciales dentro del territorio del municipio de Solidaridad, para que adopten las medidas necesarias en favor de la población a efecto de propiciar condiciones que les permitan afrontar los embates económicos generados por la epidemia declarada “Emergencia sanitaria” ante la presencia del virus SARS-CoV2 (COVID 19).

Esto abarca a la Comisión Federal de Electricidad, la concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado Aguakan a quienes se les exhorta suspender sus cobros del 4 al 30 de abril del presente año, así como el exhorto a empresas solidarias con sus trabajadores y que se esfuercen para no suspender sus servicios, ante la contingencia.

spot_img

Noticias recientes

Muere influencer tras consumir 10 mil calorías diarias de hamburguesas y pizzas en reto viral

La muerte del influencer de fitness ruso Dmitry Nuyanzin, de 30 años, despertó conmoción...

Autoridades de Puebla proponen crear un espacio para practicar arrancones tras muerte de dos jóvenes

José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal de Puebla, propuso que se construya...

Tragedia en Veracruz: autobús escolar vuelca y deja tres muertos y 20 heridos

Un accidente en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, dejó un saldo de tres...

ICE arresta en Boston a una familiar de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Donald Trump

Las autoridades federales arrestaron a la madre de un sobrino de la secretaria de...

Noticias relacionadas

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...

Mara Lezama entrega 16 motocicletas recuperadas y exhorta a fortalecer la cultura de la denuncia

En las instalaciones del C5, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas...